InicioCULTURALa Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el...

La Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el Día Europeo de las Lenguas

Publicada el


La programación impulsada por la Xunta de Galicia para festejar el Día Europeo de las Lenguas –que se celebra cada 26 de septiembre– y que arranca este domingo dentro del Festival Maré, Músicas e Artes Atlánticas 2022, una iniciativa de Nordesía Producións enmarcada en los conciertos del Xacobeo 21-22.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destaca que este día demuestra que todos los idimas «son importantes y útiles, independientemente del número de hablantes que tengan».

Ha recordado además que a los europeos les tocó «en suerte una amplia diversidad lingüística que tenemos la obligación, pero también orgullo y voluntad, de proteger y de transmitir».

Los distintos escenarios de Maré acogen este domingo una serie de conciertos que visibilizan «la multiculturalidad, la diversidad lingüística y el entendimiento» con actuaciones de todo el mundo. La programación completa está disponible en la página web del festival y se repartirá entre el Teatro Principal, la Sala Riquela o la plaza de Mazarelos.

Remarcan que en esta edición se apuesta por la creación femenina y juvenil, la experimentación, los nuevos lenguajes artísticos y la diversidad cultural, «poniendo el foco en aquellos territorios con los que Galicia comparte lazos lingüísticos, históricos y otros sentimentales de las dos orillas del Atlántico».

«EL CAMINO COMO FENÓMENO POLÍGLOTA»

Además de apoyar el Festival, la Xunta conmemora este lunes con un homenaje «al fenómeno cultural políglota por excelencia: el Camino de Santiago». Con motivo de esta efeméride, tendrá lugar un acto institucional a las 20,00 horas en la plaza de Platerías, donde se leerán poemas de distintos autores europeos.

«El Camino sigue siendo la ruta más antigua y concurrida de Europa y que atrae personas de todo el mundo. De esta mezcla, aparecen historias contadas en diferentes lenguas y entre compañeros de ruta. Se forma así un relato coral y milenario que traspasa fronteras idiomáticas y tiene como resultado la comunicación entre los pueblos», argumenta el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...