InicioCULTURALa Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el...

La Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el Día Europeo de las Lenguas

Publicada el


La programación impulsada por la Xunta de Galicia para festejar el Día Europeo de las Lenguas –que se celebra cada 26 de septiembre– y que arranca este domingo dentro del Festival Maré, Músicas e Artes Atlánticas 2022, una iniciativa de Nordesía Producións enmarcada en los conciertos del Xacobeo 21-22.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destaca que este día demuestra que todos los idimas «son importantes y útiles, independientemente del número de hablantes que tengan».

Ha recordado además que a los europeos les tocó «en suerte una amplia diversidad lingüística que tenemos la obligación, pero también orgullo y voluntad, de proteger y de transmitir».

Los distintos escenarios de Maré acogen este domingo una serie de conciertos que visibilizan «la multiculturalidad, la diversidad lingüística y el entendimiento» con actuaciones de todo el mundo. La programación completa está disponible en la página web del festival y se repartirá entre el Teatro Principal, la Sala Riquela o la plaza de Mazarelos.

Remarcan que en esta edición se apuesta por la creación femenina y juvenil, la experimentación, los nuevos lenguajes artísticos y la diversidad cultural, «poniendo el foco en aquellos territorios con los que Galicia comparte lazos lingüísticos, históricos y otros sentimentales de las dos orillas del Atlántico».

«EL CAMINO COMO FENÓMENO POLÍGLOTA»

Además de apoyar el Festival, la Xunta conmemora este lunes con un homenaje «al fenómeno cultural políglota por excelencia: el Camino de Santiago». Con motivo de esta efeméride, tendrá lugar un acto institucional a las 20,00 horas en la plaza de Platerías, donde se leerán poemas de distintos autores europeos.

«El Camino sigue siendo la ruta más antigua y concurrida de Europa y que atrae personas de todo el mundo. De esta mezcla, aparecen historias contadas en diferentes lenguas y entre compañeros de ruta. Se forma así un relato coral y milenario que traspasa fronteras idiomáticas y tiene como resultado la comunicación entre los pueblos», argumenta el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...