InicioCULTURALa Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el...

La Xunta de Galicia arranca este domingo la programación para festejar el Día Europeo de las Lenguas

Publicada el


La programación impulsada por la Xunta de Galicia para festejar el Día Europeo de las Lenguas –que se celebra cada 26 de septiembre– y que arranca este domingo dentro del Festival Maré, Músicas e Artes Atlánticas 2022, una iniciativa de Nordesía Producións enmarcada en los conciertos del Xacobeo 21-22.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destaca que este día demuestra que todos los idimas «son importantes y útiles, independientemente del número de hablantes que tengan».

Ha recordado además que a los europeos les tocó «en suerte una amplia diversidad lingüística que tenemos la obligación, pero también orgullo y voluntad, de proteger y de transmitir».

Los distintos escenarios de Maré acogen este domingo una serie de conciertos que visibilizan «la multiculturalidad, la diversidad lingüística y el entendimiento» con actuaciones de todo el mundo. La programación completa está disponible en la página web del festival y se repartirá entre el Teatro Principal, la Sala Riquela o la plaza de Mazarelos.

Remarcan que en esta edición se apuesta por la creación femenina y juvenil, la experimentación, los nuevos lenguajes artísticos y la diversidad cultural, «poniendo el foco en aquellos territorios con los que Galicia comparte lazos lingüísticos, históricos y otros sentimentales de las dos orillas del Atlántico».

«EL CAMINO COMO FENÓMENO POLÍGLOTA»

Además de apoyar el Festival, la Xunta conmemora este lunes con un homenaje «al fenómeno cultural políglota por excelencia: el Camino de Santiago». Con motivo de esta efeméride, tendrá lugar un acto institucional a las 20,00 horas en la plaza de Platerías, donde se leerán poemas de distintos autores europeos.

«El Camino sigue siendo la ruta más antigua y concurrida de Europa y que atrae personas de todo el mundo. De esta mezcla, aparecen historias contadas en diferentes lenguas y entre compañeros de ruta. Se forma así un relato coral y milenario que traspasa fronteras idiomáticas y tiene como resultado la comunicación entre los pueblos», argumenta el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

últimas noticias

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para dotar a Galicia de un concierto económico similar al de las CCAA forales

El BNG ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que plantea que...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

MÁS NOTICIAS

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...