InicioCULTURAEl WOS Festival llega a Santiago en octubre con estrenos nacionales e...

El WOS Festival llega a Santiago en octubre con estrenos nacionales e internacionales, DJ, cine y conferencias

Publicada el


La VI edición del WOS Festival x SON Estrella Galicia traerá a Santiago, entre el 8 y el 11 de septiembre, estrenos a nivel nacional e internacional, dj sets, cine y un programa de conferencias.

La nueva entrega ha sido presentada este miércoles con una rueda de prensa en el Pazo de Raxoi en la que han participado, entre otros, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el director de Agadic, Jacobo Sutil; la teniente de alcalde y concejala de Acción Cultural de Santiago, Mercedes Rosón; y el director del festival, Iván Arias.

Para Arias, esta edición supone «una vuelta a la normalidad», en la continuarán presentando «propuestas contemporáneas sobre el riesgo, la innovación y la exploración» con el objetivo de ofrecer «una alternativa cultural y artística de calidad en Santiago».

«Tenemos artistas muy difíciles de ver en esta situación periférica. Hay numerosos estrenos en España y alguno internacional. Son artistas muy especiales y únicos», ha comentado.

Por su parte, Rosón ha remarcado la «calidad indiscutible» de esta cita cultural, que además «aporta muchísimo a Compostela, más allá de la música, por la cantidad de eventos paralelos a las actuaciones musicales».

«Este festival es un perfecto ejemplo de la singularidad de Galicia que nos está ayudando a ser cada vez más atractivos para los viajeros. Así, estamos viviendo un Xacobeo sin igual, en el que estamos reviviendo no solamente el ocio, sino todos los sectores de nuestra economía en todo el territorio gallego», ha aseverado, por último, Nava Castro.

La edición de este año se desarrollará en doce localizaciones de valor patrimonial de la capital gallega: el museo CGAC, el Teatro Principal, las iglesias de Bonaval y de la Universidad, las salas Capitol y Malatesta, la Fundación Eugenio Granell, la Sede Afundación, el Auditorio Abanca, cinema Numax, la Fundación SGAE y el Parque de Bonaval.

PROGRAMACIÓN

WOS arrancará el próximo jueves con el concierto inaugural, que será audiovisual, de Holy Other, que se celebrará en el Teatro Principal. Su espectáculo incluye imágenes del artista visual portugués Pedro Maia. La programación se extenderá todo el fin de semana. Tanto el programa de conferencias sobre el pensamiento y debate, como los conciertos y dj sets programados en el Parque de Bonaval, son actividades de acceso libre.

El programa incluye además el estreno mundial de ‘ATAARPHONOAK’, el espectáculo audiovisual del estadounidense Rafael Anton Irisarri y Florence To; numerosos estrenos en España, como la presentación del nuevo trabajo de la italiana Caterina Barbieri o el debut en España del británico Blackhaine.

El festival está organizado por la productora compostelana ‘WORK ON SUNDAY’ y cuenta con el apoyo estratégico de SON Estrella Galicia, y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, la Diputación Provincial de A Coruña, la Xunta de Galicia a través de Xacobeo 21-22 y AGADIC, además de otras instituciones y agentes culturales que operan en la ciudad.

Tanto los últimos abonos como las últimas entradas de día, así como las de actividades puntuales, se pueden adquirir a través de https://wosfestival.es.

últimas noticias

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...