InicioCULTURAAbierto el plazo en Lugo para participar en el concurso en TikTok...

Abierto el plazo en Lugo para participar en el concurso en TikTok contra la trata y la explotación sexual de mujeres

Publicada el


LUGO, 5

El concurso en TikTok para sensibilizar sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual organizado por el Ayuntamiento de Lugo ha abierto su plazo de inscripción. Así lo ha anunciado la concejala de Muller e Igualdade, Silvia Alonso.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, este certamen tiene como objetivo «potenciar la reflexión y la concienciación sobre la igualdad y contra la explotación sexual y tráfico de mujeres a través de la actividad creativa».

TikTok ha sido el soporte elegido debido a la «facilidad de creación de los vídeos que proporciona» y «por ser una de las redes sociales favoritas de los jóvenes».

La convocatoria cuenta con dos premios, de 200 y 100 euros. La participación, que es gratuita y on line, estará abierta hasta el próximo 23 de septiembre de 2022, coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres. Las personas ganadoras se darán a conocer el día 30 de este mes.

CONDICIONES

Los vídeos que se presenten, según ha explicado la organización, «deben abordar cualquier tema que concierna a la lucha por la igualdad y haga visible la explotación sexual y el tráfico de mujeres».

En cuanto al jurado, estará formado por representantes del Ayuntamiento de Lugo, la Casa da Muller y personalidades del sector audiovisual, entre otros.

La duración máxima de las obras será de un minuto y «es imprescindible que la cuenta de la red social sea pública». Pueden participar todas aquellas personas que «residan, trabajen, estudien o hayan nacido en Lugo, mayores de 14 años» y «no serán admitidas piezas con lenguaje xenófobo, machista, racista, violento o de incitación al odio».

Para Silvia Alonso el objetivo de esta iniciativa es «que la ciudadanía ofrezca su versión» sobre este problema que según el informe de 2020 elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el 65% de las víctimas detectadas son mujeres.

últimas noticias

UGT reivindica la «plena vigencia» del legado de Pablo Iglesias Posse frente a la «ultraderecha» y la desigualdad

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reivindicado en Ferrol la vigencia de...

La comunidad educativa del CEIP de Prácticas, en A Coruña, se moviliza para demandar una reforma «urgente» del centro

La comunidad educativa del CEIP de Prácticas, en A Coruña, se ha movilizado este...

Pepe Álvarez (UGT) celebra el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell: «Ganan los trabajadores y ciudadanos»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha celebrado el fracaso de la Oferta...

Reabre este viernes el supermercado de Lugo clausurado temporalmente por la presencia de ratones

El supermercado Family Cash situado en el centro comercial de Abella, en Lugo, clausurado...

MÁS NOTICIAS

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

La Xunta activa el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, que promueve acciones innovadoras en este ámbito

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves...