InicioCULTURAXacobeo.- El ciclo musical 'Un camiño ben temperado' llevará la música barroca...

Xacobeo.- El ciclo musical ‘Un camiño ben temperado’ llevará la música barroca a cinco puntos de la ruta portuguesa

Publicada el


La música antigua llegará al Camino Portugués de la mano del ciclo ‘Un camiño ben temperado’, que busca difundir el género barroco con cinco conciertos en las localidades pontevedresas de Redondela, Baiona, Oia, A Guarda y Tui del 3 al 11 de septiembre.

Con un título que hace un guiño a ‘El clave bien temperado’, del autor barroco Johann Sebastian Bach, este ciclo de música antigua juntará a la Orquesta Clásica de Vigo con artistas de las dos orillas del río Miño para poner en valor el pasado musical común de Galicia y Portugal.

Por ello, el programa contará con la presencia de intérpretes como el arpista Manuel Vilas, el violinista barroco Mario Braña, la violonchelista barroca Elsa Pidre, el clavecinista João Janeiro y las agrupaciones I Colori Dell’Armonia y Metáfora das Flores.

«El Camino de Santiago era una vía de conexión entre artistas e instrumentistas del norte de Portugal y Galicia. Con este proyecto queremos destacar ese intercambio constante, la comunicación histórica y las influencias entre los dos países a través de su repertorio histórico», ha señalado el director del proyecto, Manuel Martínez Torres.

Las entradas son gratis y libres hasta completar la capacidad máxima del aforo de las distintas localizaciones.

PROGRAMACIÓN

La primera parada del ciclo musical es la Iglesia de Santiago de Redondela el 3 de septiembre, donde se podrá disfrutar de la interpretación de ‘Luz e Norte: música para arpa no mundo hispano. Séculos XVI ao XVIII’, de Manuel Vilas, a las 21,00 horas.

El segundo concierto tendrá lugar el 5 de septiembre en la Colegiata de Santa María de Baiona también a las 21,00 horas, con la interpretación del violinista barroco Mario Braña y la chelista barroca Elsa Pidre de ‘Música ibérica para a nobreza do século XVIII’.

El 7 de septiembre, los habitantes de Oia podrán disfrutar a partir de las 20,00 horas de ‘Triosonatas di chiesa e camera’, con la agrupación I Colori Dell’Armonia, en la Iglesia de Santa Uxía de Mougás, mientras que el 9 de septiembre –a la misma hora– el clavecinista João Janeiro interpretará ‘Transmutaçoes ibéricas, recital de clavecín’ en la Iglesia de Santa María de A Guarda.

Por último, ‘Requiem para o mosteiro de Santa Clara’, de la agrupación Metáfora das Flores dará por finalizado ‘Un camiño ben temperado’ el 11 de septiembre a las 18,30 horas en la Catedral de Tui.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...