InicioActualidadLa XXII edición de O Marisquiño recibió 180.000 visitantes, un 15% más

La XXII edición de O Marisquiño recibió 180.000 visitantes, un 15% más

Publicada el


La XXII edición de O Marisquiño, el festival de la cultura urbana de Vigo, recibió unos 180.000 visitantes durante el pasado fin de semana, lo que supone un 15% más que en la edición de 2019 (última antes de la pandemia), generando un retorno económico de entre 22 y 24 millones de euros.

Según ha informado la organización en un comunicado, el buen funcionamiento de los nuevos espacios del festival, el alto nivel alcanzando en las competiciones deportivas y el sustancial incremento del retorno económico para Vigo y su comarca son algunas de las buenas noticias de una edición que ya puede considerarse «la mejor de la historia del evento».

Además del aumento de los espectadores, desde O Marisquiño han puesto en valor que el público pudo disfrutar de más comodidad a la hora de observar las competiciones, ya que en esta edición se incrementó el aforo de las gradas y se liberaron espacios en la zona del Puerto.

«El lleno en los hoteles y demás alojamientos de la ciudad, así como el aumento de las visitas diarias han llevado también a un incremento en el retorno económico a la ciudad y su comarca. Los hosteleros calculan que el retorno directo gracias a la celebración del festival ha alcanzado entre los 22 y 24 millones de euros, lo que supone un considerable aumento en las cifras registradas en otras ediciones», ha reivindicado la organización.

También en redes sociales el crecimiento ha sido «importante», con un aumento del 1000% del alcance durante los días del festival, con más de 3,5 millones de reproducciones de vídeo en las redes oficiales de O Marisquiño. La organización ha querido agradecer a todos los asistentes el buen ambiente y excelente comportamiento del público en esta XXII edición.

NIVEL DEPORTIVO

Desde O Marisquiño han reivindicado el «muy alto» nivel deportivo de las pruebas del festival, destacando la modalidad Park del BMX, donde el medalla de plata olímpica Daniel Dhers solo pudo ser tercero, por detrás de Justin Dowell y Daniel Sandoval, «lo que da idea del elevadísimo nivel competitivo de la prueba».

En Skate masculino triunfaron los destacados Ivan Monteiro (Street) y Danny León (Mini Ramp) además de la jovencísima skater gaditana Natalia Muñoz, de tan solo 13 años y futura figura de esta disciplina. En Flatland el ganador fue el campeón mundial Matthias Dandois y se alcanzó también un gran nivel en disciplinas como el Basket 3×3, con partidos apasionantes en todas las jornadas y participación de equipos reconocidos internacionalmente.

últimas noticias

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...