InicioCULTURANadia Calviño homenajea a Domingo Villar en su pregón en el acto...

Nadia Calviño homenajea a Domingo Villar en su pregón en el acto de celebración del Día de Galicia en Vigo

Publicada el


Vigo conmemoró este viernes el Día de Galicia con un acto llevado a cabo en los jardines del pazo Quiñones de León, donde la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, la coruñesa Nadia Calviño, fue la encargada de dar el pregón, que lo dedicó al escritor recientemente fallecido Domingo Villar.

Ante unas 400 personas que se dieron cita al aire libre en una tarde noche de viernes con 20 grados en la ciudad olívica, fue un conjunto de músicos de la Orquesta Clásica de Vigo el encargado de comenzar el acto. Tras ellos, el alcalde, Abel Caballero, tomó el micrófono.

En su discurso, Caballero agradeció a Calviño su presencia y su ayuda a Vigo desde el cargo que ostenta en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y puso en valor el gran auge turístico que vive la urbe en la actualidad.

Después del regidor fue el turno para Calviño, que comenzó su discurso entre bromas, destacando que no es viguesa ya que «nadie puede ser perfecto», pero reivindicó su sentimiento gallego y agradeció a los vigueses su acogida.

Tras ello, la vicepresidenta primera del Gobierno quiso dedicar sus palabras a su «amigo» Domingo Villar, un «ilustre vigués» y una de las personas que, a su juicio, mejor ha escrito sobre la ciudad, ya que en sus libros muchas veces la urbe era un personaje más.

Después, Calviño puso de relieve el importante progreso de España, a la que situó como «ejemplo de éxito». En este sentido, subrayó el «impresionante progreso» que realizó el país a partir de la llegada de la democracia, «con una economía cada vez más eficiente».

GALICIA COMO «EJEMPLO BRILLANTE»

En este punto puso a Galicia de «ejemplo brillante» de este avance del país, con Vigo como «uno de sus motores». Nadia Calviño acabó su discurso animando al público a gritos de: «Viva Vigo, viva Galicia y que viva España».

Tras el pregón de Nadia Calviño, los músicos volvieron a tomar la batuta del acto, interpretando ‘Negra sombra’ de J. Montes y el Himno de Galicia para finalizar el evento.

Todo ello después de que el Ayuntamiento decidiese aplazar la celebración del Día de Galicia desde el pasado 25 de julio debido a las altas temperaturas, por lo que más de dos semanas después la ciudad olívica lo ha conmemorado.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La actriz María Vázquez gana el Premio Ramón Piñeiro Facer País por su «compromiso» con el gallego

La actriz gallega María Rodríguez Vázquez será la personalidad galardonada este año con la...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...