InicioCULTURA'Takiño', "el embajador del gallego en Japón", presenta tres obras clásicas de...

‘Takiño’, «el embajador del gallego en Japón», presenta tres obras clásicas de la literatura gallega en japonés-gallego

Publicada el


El traductor y embajador de la lengua gallega en Japón, Takekazu Asaka, apodado ‘Takiño’, ha publicado este viernes tres obras bilingües en japonés-gallego: ‘A rosa de cen follas’ y ‘As Romaxes da Franqueira’, de Ramón Cabanillas, e ‘Introdución ás Cantigas de Santa María’, de Alfonso X El Sabio.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, que ha acudido a la presentación celebrada este viernes en el Pazo de San Roque, en Santiago de Compostela, ha destacado la «gran proyección literaria» de la lengua y la cultura gallega «tan lejos de las fronteras» de la comunidad. «Quiero mostrar mi agradecimiento a Asaka por apreciar y poner en valor el gallego alrededor del mundo», ha subrayado.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, Takekazu elaboró durante el confinamiento estas creaciones para «unir y acercar la cultura gallega a la japonesa».

Además, también produjo un CD musical en homenaje a ‘A rosa de cen follas’ con canciones de Cabanillas y Rosalía de Castro, interpretadas por la soprano Miho Haga y la pianista Rika Nishikawa.

Nacido en Tokio, ‘Takiño’ es lingüista y profesor de Filología Románica en la Universidad Tsudajuku de la capital nipona. Su «pasión» por el gallego llegó tras descubrir en 1978 las páginas del seminario ‘A Nosa Terra’, lo cual le llevó a escribir volúmenes referenciales para el aprendizaje del gallego en Japón y a ejercer como traductor entreambas lenguas.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

La película 'Sirat', del cineasta gallego Oliver Laxe, ha sido la película española elegida...