InicioCULTURAEl Festival Groba celebra su décimo aniversario en torno a la figura...

El Festival Groba celebra su décimo aniversario en torno a la figura y obra de Rogelio Groba

Publicada el


El Festival Groba reunirá en Ponteareas (Pontevedra) del 13 al 19 de agosto a destacados artistas de prestigio internacional para celebrar el décimo aniversario de un encuentro musical, artístico y formativo organizado en torno a la figura y la obra del compositor Rogelio Groba, el más prolífico e influyente de los autores gallegos, todavía en activo a sus noventa y dos años.

Además de la Orquesta de Cámara Galega, orquesta residente del Festival Groba, esta nueva edición contará con la presencia de la flautista portuguesa Adriana Ferreira, la soprano catalana Laura del Río, las violinistas Rimma Benyumova desde Alemania (en lugar de Stella Chen) y Karen Gomyo desde Japón o el cellista portugués-israelí Kyril Zlotnikov, que repite tras su experiencia a pasada edición.

También se contará con cuatro pianistas, la vasca Judith Jauregui, la moldava Marianna Prjevalskaya y los gallegos Ricardo Blanco y Gema Arias, que ya había participado como Joven Talento Gallego en la edición de 2019. El programa se completará con el clarinetista gallego Luis Miguel Méndez y la cellista ponteareana Alba Reirís.

Entre las novedades de este año destaca el lanzamiento de un programa de mentorship con el que se ofrecerá, no solo clases gratuitas de música de cámara impartidas por los principales artistas invitados al festival, si no que complementará la formación de estos nuevos talentos con consejos profesionales de management y carrera profesional.

También ofrecerá la oportunidad al nuevo grupo de residencia de presentarse ante el público del festival participando en varios conciertos e incluso compartiendo escenario con algunos de sus mentores.

La formación seleccionada para iniciar este nuevo proyecto es el cuarteto finlandés Erinys, que continúan su formación como cuarteto en la Academia Sibelius de Helsinki.

En cuanto a los compositores que estarán presentes este año, destaca la obra del maestro Groba, protagonista del festival, del que se interpretarán obras en casi todos los conciertos, incluyendo el estreno absoluto de la obra ‘Danzas Antigas’. El programa se completa con obras de Ginastera, Boccherini, Haydn, Bartok, Piazzola, Mozart, Sostakovich, Britten, Dvorak, Schubert, Dohnanyi, Vivaldi, Saariaho y Grundman.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...