InicioCULTURAUna asociación naturalista denuncia que las 'rapas' se realizan "al margen de...

Una asociación naturalista denuncia que las ‘rapas’ se realizan «al margen de la ley» y reivindica una normativa

Publicada el


La ONG naturalista ‘Fundación Franz Weber’ (FFW) ha denunciado este martes que las celebraciones de ‘Rapa das Bestas’ –como la de Sabucedo (Pontevedra)– se realizan «al margen de cualquier ley», puesto que no existe normativa sobre el trato a los animales, participación de menores ni de los llamados ‘aloitadores’ –que son los que cortan las crines–.

Según ha señalado FFW en un comunicado, el trato recibido por los caballos, que son «golpeados, agarrados por los orificios nasales y tumbados», lleva a resaltar la carencia de una normativa en relación a las actuaciones de los ‘aloitadores’, que son los encargados de sujetar a los animales durante la ‘Rapa’.

Igualmente, esta asociación naturalista ha subrayado «el riesgo» de la participación de personas menores de edad en este evento a la luz de casi medio centenar de incidencias registradas en la ‘Rapa de Sabucedo’, donde varios participantes requirieron asistencia sanitaria por «lesiones de diversa consideración».

Al respecto, esta fundación defiende que «la presencia y participación constante de menores en las Rapas de Sabucedo y en otras de la comunidad debería ser objeto de una profunda reflexión». «Estas personas se exponen a un contexto de riesgo físico y psíquico», advierte.

Por otra parte, FFW ha remarcado mediante un comunicado de prensa que en 2019 el Alto Comisionado de las Cortes Generales incluyó en su informe anual que a estas celebraciones se les deben aplicar «las normas de protección y bienestar animal estatales y autonómicas».

«Sin embargo, varios años después se puede comprobar que ni la Xunta de Galicia ni el Gobierno central han tomado cartas en el asunto, permitiendo que los caballos sean inmovilizados y golpeados de maneras que, si se tratase de una explotación ganadera o de animales de compañía, sus responsables serían sancionados», ha aseverado la organización en el comunicado a los medios.

Por ello, la Fundación Franz Weber insta a la Xunta a «poner fin a estos espectáculos si no existe legislación que los ampare».

GALLINA DE MONTE

En relación con la protección animal, el Fondo para a Defensa Xurídica da Cordilleira Cantábrica (FDXCC) ha advertido que la gallina de monte cantábrica se encuentra «en peligro crítico de extinción» debido a la construcción de tres parques eólicos con un total de 45 aerogeneradores en Villameca (León), lugar de refugio de estas aves.

Los tres complejos –en Peña del Gato, La Espina y Valdesamaario– fueron construidos hace más de una década y se encuentran paralizados judicialmente por «la afección directa» que tienen sobre la especie, de la que quedan menos de 300 ejemplares.

De todas formas, la Junta de Castilla y León ha autorizado recientemente el funcionamiento de los parques eólicos tras una nueva tramitación, según ha afirmado FDXCC. Por ello, la asociación ha interpuesto un recurso de alzada para la paralización de los complejos eólicos.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...