InicioCULTURACultura confirma que finalmente el bono cultural se empezará a distribuir en...

Cultura confirma que finalmente el bono cultural se empezará a distribuir en septiembre

Publicada el


El secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos, ha confirmado que el bono cultural se empezará a distribuir en el mes de septiembre y finalmente no se pondrá en marcha en el mes de julio, pese a que Francos ha insistido en que «ya está vigente».

«A la espera de concretar su materialización, déjenme que les diga que el bono cultural está ya vigente. Y en el mes de septiembre, se empezará a distribuir el bono entre los jóvenes, a quienes recomendamos que activen su identificador digital desde ya mismo», ha apuntado Francos durante su comparecencia en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso.

El secretario general ha reiterado que el bono cultural podrá usarse durante un año desde que el joven se inscribe, con tope de diciembre de 2023, y que habrá una app y web para los jóvenes, y una web para la adhesión de las empresas.

«En el diseño se ha primado la máxima facilidad tanto para los beneficiarios directos, los jóvenes, como para las empresas y agentes culturales El bono podrá usarse en las empresas que previamente se inscriban, que operen en el sector cultural, y tras las comprobaciones básicas de la administración», ha añadido.

Precisamente, la semana anterior el Ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, aseguraba que el Gobierno trabajaba para poner en marcha el bono cultural en el mes de julio que repartirá Correos, aunque evitando concretar fechas debido a que podría no llegar en este mes.

«Trabajamos para que sea julio, pero podemos encontrarnos con que sea en septiembre y entonces me dirán que incumplo una promesa», explicó el titular de Cultura, destacando la complejidad de poner la iniciativa en marcha.

La entidad colaboradora para el reparto del bono será Correos porque, según dijo el ministro, «garantiza que llegará hasta el último de los lugares de España». También explicó que las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa deberán darse de alta en un registro que habilitará en Internet el Ministerio.

Iceta admitió las dificultades para implantar una iniciativa de este tipo y ha aludido a la experiencia de Francia donde «han tardado tres años en aplicarlo en plenitud». «Nosotros en el primera año lo haremos en toda España», añadió.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...