InicioCULTURAA Mariña se prepara para recibir a más de 150.000 personas con...

A Mariña se prepara para recibir a más de 150.000 personas con el Resurrection Fest de Viveiro

Publicada el


A Mariña lucense se prepara estos días para recibir a las más de 150.000 personas que se estima pasarán por el Resurrection Fest de Viveiro, que vuelve a su formato habitual después de dos años afectado por la Pandemia.

Este festival, al más grande de sus características de toda España, arrancará el miércoles 29 y se prolongará hasta el domingo, 3 de julio, con un cartel compuesto por 120 bandas en cuatro escenarios.

Uno de los promotores del evento, David Méndez, ha confesado que están «muy ilusionados» por esta edición, que tiene «un cartel muy ambicioso» y cuentan con que sea «la más grande» de la vida del festival.

Méndez ha calculado que «durante estos cinco días, pasarán sobre 150.000 personas» por el festival, que tiene entradas y abonos agotados desde 2019, y, de la programación, ha destacado la gira del cincuenta aniversario de Judas Priest, cumplidos en realidad hace dos años.

Los organizadores trabajan ya en el «cartel del próximo año, porque las contrataciones empiezan a un año visto». «El resto del equipo está centrado en el festival de este año», concluye David Méndez.

PRESENTACIÓN

Viveiro ha acogido este lunes la presentación oficial de la 16 edición del Resurrection Fest, un acto en el que han participado, entre otros, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, el director de la Agadic, Jacobo Sutil; el director de Patrocinios Musicales de Estrella Galicia, Víctor Martiñán; el CEO de Bring The Noise y director del festival, Iván Méndez y los diputados de Turismo, Promoción Económica y Econoía de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, Pablo Rivera Capón y Mayra García Bermúdez.

Durante su intervención en el acto, Nava Castro ha destacado la relevancia de esta cita, una de las más importantes del Xacobeo 2021-2022, por lo que ha animado a sus responsables a solicitar para ella la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

Además del patrocinio como cita destacada de los Conciertos Xacobeo, el Resurrection Fest cuenta con una aportación adicional a su financiación a través de las subvenciones a festivales de música que convoca cada año la Xunta a través de la Agadic. Asimismo, la Diputación de Lugo apuesta por esta iniciativa con una ayuda de 150.000 euros.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...