InicioCULTURAAnder Gil, a favor de "reforzar" las lenguas cooficiales en el Senado,...

Ander Gil, a favor de «reforzar» las lenguas cooficiales en el Senado, avanza un convenio con la Academia Galega

Publicada el


El presidente del Senado, Ander Gil, ha realizado este lunes una visita institucional a Galicia, que ha incluido una reunión con la Real Academia Galega (RAG), el Ayuntamiento de Santiago, el Parlamento autonómico y la Xunta, una última parada en la que ha mantenido un encuentro con el jefe del Ejecutivo, Alfonso Rueda.

Acompañado de Miguel Santalices –titular del Legislativo auto–; el presidente de la Cámara Alta explicó que esta visita tiene como objetivo estrechar lazos y acercar las instituciones a todos territorios, consciente de que «hay que salir de Madrid», porque «no todo» ocurre en la capital. En este sentido, ha avanzado un convenio de colaboración para difundir la lengua y cultura gallegas en el Senado, al tiempo que ha reafirmado su apoyo a «reforzar» las lenguas cooficiales en la institución territorial.

El Senado tomó en consideración una reforma del reglamento que pretende aumentar el uso de las lenguas cooficiales –que ya tienen espacios en esta cámara–. Sin embargo, los plazos se han dilatado y por el momento no ha continuado su tramitación.

Preguntado por esta cuestión en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente del Parlamento, Ander Gil ha expresado su «voluntad de reformar el uso de las lenguas» en el Senado. «Soy partidario de que se hago, ya se hace, (pero) podemos avanzar un poco más», ha manifestado, para agregar que está «a la espera» de que los grupos «decidan abordar este debate».

En línea con la promoción del idioma y cultura propias de los territorios, Ander Gil, que también visitó la Casa Museo de Emilia Pardo Bazán –acompañado del delegado del Gobierno, José Miñones, entre otras autoridades–, avanzó un convenio con la RAG, con cuyo presidente, Víctor Freixanes, mantuvo un encuentro a primera hora de este lunes.

En esa reunión, el presidente del Senado ha planteado la puesta en marcha de un acuerdo similar al que ya se ha suscrito con la Real Academia Vasca-Euskaltaindia, y que rubricará próximamente con el Institut d’Estudis Catalans, que será aprobado por la Cámara Alta esta misma semana.

FORTALECIMIENTO SISTEMA AUTONÓMICO

«Creo que el fortalecimiento de nuestro sistema autonómico se sustenta también en cuestiones como la promoción de las lenguas oficiales», ha expresado Ander Gil, quien saludó haciendo uso del gallego y deslizó en su intervención algunas palabras en el idioma propio y quien hace cerca de un año puso en marcha el Programa Crisol; una iniciativa para impulsar el uso de las lenguas españolas en el Senado y poner en valor la riqueza lingüística del país como parte imprescindible de su valioso patrimonio cultural.

Para el presidente del Senado, «la lengua es un elemento primordial para la Cámara de representación territorial, una Cámara que habla las lenguas que vienen recogidas en la Constitución española y que es obligación de las instituciones divulgar y proteger».

Víctor F. Freixanes recordó, por su parte, la declaración institucional enviada por la RAG y sus homólogas vasca y catalana en febrero de 2021 en la que reivindican que la diversidad lingüística sea tratada «como una riqueza que es necesario preservar y no como un problema que hay que suprimir». Así, agradeció la «receptividad» del presidente del Senado con el núcleo de las ideas allí reflejadas.

El convenio con la Real Academia de la Lengua comenzará a tramitarse en el Senado para su formalización «lo antes posible», según ha explicado el presidente posteriormente a los medios de comunicación en su visita al Parlamento de Galicia.

VISITA AL PAZO DO HÓRREO

«Coincidimos en que es el mejor parlamento de España, arquitectonicamente», manifestó el titular de la Cámara gallega ante los medios, tras recibirlo en el portalón principal de la Cámara y mostrarle el hemiciclo autonómico, presidido en el techo por unas vidrieras de Isaac Díaz-Pardo.

Además de explicarle la composición de la Cámara y de recibirlo en su despacho, en donde Ander Gil firmó el libro de Oro del Parlamento, ubicado en el Pazo do Hórreo –que fue cuartel militar–; Santalices acompañó en una reunión con la Mesa y los representantes de los grupos a Ander Gil. A este encuentro acudió el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, que permanece convaleciente de un episodio cardíaco pero que ya acudió al hemiciclo para, excepcionalmente a su ‘baja’, poder votar los senadores por designación autonómica.

«Comparto absolutamente la necesidad de acercar las instituciones del Estado y es muy bueno que salgan de Madrid. No todo lo que sucede en este país, sucede en Madrid; en los territorios suceden muchas cosas y la ciudadanía espera que los representantes públicos estemos cerca», ha apuntado.

Ander Gil también ha felicitado a la Cámara gallega por los 40 años desde su constitución y ha destacado que él mismo ha podido comprobar la «afluencia» de peregrinos que hace el Camino a Santiago, lo que favorece la «recuperación de la economía» y a las pequeñas empresas vinculadas con el sector turístico, ha dicho.

A propósito de ello, y después de reunirse con el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, aprovechó sus declaraciones para enviar un «mensaje de afecto» a los trabajadores, compañeros y familiares de los operarios que sufrieron el accidente el pasado viernes al desplomarse la estructura de un escenario en el montaje del festival O Son do Camiño.

Por su parte, el presidente del Parlamento explicó la programación que ha desarrollado la Cámara gallega en el marco de los 40 años de autonomía y que tuvo uno de sus puntos culmen el 19 de diciembre, aniversario de la institución.

Santalices también defendió la «plena lealtad» institucional, al tiempo que la vigencia del pacto constitucional sobre el que se sustenta la democracia parlamentaria y el Estatuto. «Es muy bueno que desde Madrid conozcan nuestros problemas y vean cómo funcionan nuestras instituciones», ha remarcado.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...