InicioCULTURALa RAG y la Xunta convocan una nueva edición de 'Toponimízate' dirigida...

La RAG y la Xunta convocan una nueva edición de ‘Toponimízate’ dirigida a 17 ayuntamientos y con el doble de actividades

Publicada el


La iniciativa de divulgación de la toponimia gallega ‘Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra’ en el año 2022 va dirigida a 17 ayuntamientos y duplica su oferta de actividades.

Coordinada por la Real Academia Galega (RAG), en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, esta campaña alcanza su quinta edición con el objetivo principal de «difundir el valor de la riqueza toponímica» e «involucrar a muchos colaboradores» en este proyecto colectivo de salvaguarda de los nombres de lugares a través de la aplicación ‘Galicia Nomeada’.

Así lo han explicado el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, y el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, en la presentación de esta campaña que consistirá en unas charlas impartidas por el coordinador técnico del Seminario de Onomástica de la RAG y de Galicia Nomeada, Vicente Feijoo.

Como en ediciones anteriores, este especialiesta contará con la colaboración del académico electo Gonzalo Navaza en la elaboración de las etimologías.

Freixanes ha destacado que cada nombre es «un diálogo entre los abuelos y los nietos» porque «lleva detrás la historia de ese lugar y la historia de las personas que lo habitaron». El objetivo, según ha incidido, no es solo recuperar el patrimonio sino «sobre todo» hacer una política de «sensibilización social».

Este año se impartirán las charlas en los Ayuntamientos de Pantón, Sada, Laza, Chandrexa de Queixa, A Fonsagrada, Covelo, Castrelo de Miño, Rodeiro, Fisterra, Ortigueira, Allariz, Oleiros, Ponteareas, Forcarei, Zas, Guntín y O Incio.

MICROTOPONIMIA

Los municipios que participan en esta edición son lugares donde la microtoponimia –nombres de fincas, montes, riachuelos, fuentes, piedras…– corren mayor riesgo de desaparecer, bien por sufrir una fuerte despoblación en las últimas décadas o por haberse producido amplios procesos de transformación del territorio por ubicarse próximos a grandes ciudades.

En este sentido, Valentín García, ha señalado que desde que este proyecto está en marcha «cuenta con 2.600 personas colaborando» y han sido recogidos «nada menos que 43.000 microtopónimos».

El ayuntamiento lucense de Pantón abrirá la temporada ‘Toponimízate 2022’ el próximo viernes 17 de junio en el salón de actos de la Casa da Cultura.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...