InicioCULTURALlega a Galicia 'Carne y Arena', una experiencia virtual para entrar "en...

Llega a Galicia ‘Carne y Arena’, una experiencia virtual para entrar «en la piel y en el corazón» de un emigrante ilegal

Publicada el


Ponerse «en la piel y en el corazón» de un migrante mexicano que trata de cruzar ilegalmente la frontera de los Estados Unidos, sentir sus pies descalzos sobre la arena, la oscuridad del desierto y la persecución de las fuerzas policiales es posible gracias a la instalación de realidad virtual ‘Carne y Arena’, del director Alejandro G. Iñárritu, que llega por primera vez a España para permanecer durante los meses de verano en la Cidade da Cultura, donde un reducido grupo de personas podrá vivir diariamente esta premiada experiencia.

El conselleiro de Cutura, Román Rodríguez, ha participado este martes en la presentación de este proyecto digital que acogerá el Museo Centro Gaiás, inmerso en la celebración de su décimo aniversario.

En el acto ha intervenido también, desde México, David Ramírez, cofundador de la Plataforma 90_20, uno de los soportes de este proyecto. Ante los medios de comunicación, Ramírez ha explicado que la intención de esta experiencia es que el espectador pueda «sentir en carne propia» lo que significa ser un migrante ilegal y «generar empatía» hacia este colectivo.

«Es una experiencia que transforma a la gente», ha dicho David Ramírez, que ha confiado, sobre todo, en que pueda llegar a gente joven, ya que «en sus manos está, en buena parte, transformar este problema en una situación vivible».

REALIDAD VIRTUAL

Con la ayuda de la realidad virtual y en un entorno inmersivo, ‘Carne y Arena’ permite a los participantes experimentar «en profundidad» un fragmento del viaje de los migrantes mexicanos que cruzan la frontera de Estados Unidos.

Diseñada como una travesía en solitario para una persona, gira alrededor de una secuencia de realidad virtual que experimentan tres visitantes de forma simultánea, pero en salas separadas. La crítica y los premios recibidos avalan su «extremo realismo».

En palabras del propio director, la intención fue «experimentar con la tecnología para explorar la condición humana en un intento por romper la dictadura del encuadre» que sufre el cine, y «permitir al visitante una experiencia directa».

Santiago de Compostela se convierte en la primera ciudad de España en recibir este montaje, galardonado con un Oscar de la Academia, que ya ha pasado por distintos puntos de los Estados Unidos y por ciudades como Milán, Ámsterdam, Ciudad de México o Montreal.

El proyecto, dirigido por el ganador de cuatro Oscar Alejandro G. Iñárritu, está producido por Legendary Entertainment, Emerson Collective y Fondazione Prada, en colaboración con PHI Studio y la plataforma cultural 90_20, gracias a la que llega a España.

ENTRADAS LIMITADAS

Por las especiales condiciones de la instalación, que solo puede acoger a tres personas por turno, las plazas para vivir esta experiencia se limitan a 75 por día.

A partir de este martes pueden comprarse las entradas para las sesiones del mes de julio, a un precio de 9 euros más gastos de gestión, a través de Ataquilla.

La entrada no está permitida a menores de 14 años y no se recomienda a personas con problemas cardíacos, lumbares, antecedentes por convulsiones, epilepsia o sensibilidad a luces intermitentes. A partir del mes de julio, se pondrán a la venta las entradas de agosto. La instalación permanecerá en el Gaiás hasta el 18 de septiembre.

«NO DEJA A NADIE INDIFERENTE»

En el acto de presentación, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha hecho hincapié en la importancia de contar en Galicia con este proyecto, que «no deja a nadie indiferente», ha dicho.

Frente a una idea de visitante de un museo como «sujeto pasivo», esta propuesta convierte al espectador en parte activa de la instalación, ha recordado Román Rodríguez, que ha destacado la firme apuesta de la Xunta por las artes digitales y los nuevos enfoques de la creación artística.

Al mismo tiempo, ha elogiado las bondades de la realidad virtual para «impactar» al espectador y vivir experiencias de este tipo, que «se ven muy lejanas desde una posición acomodada».

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...