InicioCULTURALa Cidade da Cultura acoge 10 miradas contemporáneas sobre el Camino en...

La Cidade da Cultura acoge 10 miradas contemporáneas sobre el Camino en la última parada de ‘Percorrer o tempo’

Publicada el


La muestra itinerante ‘Percorrer o tempo. Visiones contemporáneas do Camiño de Santiago’, organizada por la Xunta en colaboración con la Fundación laCaixa, recala desde este viernes en la Cidade da Cultura como última parada de su recorrido por la geografía gallega. La exposición reúne diez trabajos de fotografía y vídeo de artistas actuales, tanto gallegos como foráneos, que presentan nuevos enfoques sobre la Ruta Jacobea.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha inaugurado este viernes la muestra, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 20 de julio en el Gaiás, y está incluida en la programación cultural del Xacobeo 21-22.

Seis grandes contenedores de barco transformados en salas de proyección albergan las propuestas artísticas que dan forma a «un itinerario de múltiples caras en el que tiene cabida a paisaje y el territorio, la historia, la vertiente espiritual pero también las emociones de la experiencia del Camino», ha manifestado Lorenzo.

Desde Galicia, acercan sus interpretaciones Carla Andrade, Luis Díaz Díaz, Iván Nespereira, Bandia Ribeira y Lúa Ribeira, que se conjugan con las de notables fotógrafos internacionales aprovechando las conexiones de las rutas de peregrinación a Santiago de Compostela. Así, el trabajo de Olivia Arthur, presidenta de la Agencia Magnum, representa el Camino Inglés; André Cepeda, el Camino Portugués; Michel Lee Belhomme, el Camino Francés; mientras los españoles Miguel Ángel Tornero y Cristina de Middel –Premio Nacional de Fotografía en 2017– muestran nos sus trabajos a Vía de la Plata y la Ruta de la Lana, respectivamente.

Entre las propuestas hay cortometrajes y trabajos fotográficos que exploran el Camino como redención, las nuevas formas de fe y expresión religiosa en la España actual, la confrontación directa con el paisaje y la naturaleza en una peregrinación en soledad o el encuentro entre la subjetividad del habitante de Santiago y la del peregrino que llega a su meta.

TALLER DE FOTOGRAFÍA

Como actividades complementarias a la exposición, la Xunta organiza para este fin de semana un taller de fotografía y una conferencia impartidas por la presidenta de la Agencia Magnum, Olivia Arthur, y la fotógrafa gallega Carla Andrade. Ambas tendrán lugar en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago.

En el taller, que tendrá lugar esta tarde y en la mañana del sábado 21, las artistas acercarán su metodología de trabajo e intercambiarán impresiones con las personas participantes que quieran compartir su propio material. Esta actividad está dirigida a personas interesadas en la práctica de la fotografía contemporánea y requiere de inscripción previa.

últimas noticias

Desarticulado en Vigo un grupo dedicado a la venta de drogas, con tres detenidos y 100 gramos de heroína intervenidos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han desarticulado un grupo...

La ola de gripe llega a Galicia antes de lo previsto, aunque con intensidad baja

La Consellería de Sanidade ha confirmado el inicio "precoz" de la ola de gripe...

Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Rural.- Galicia sigue sin casos de gripe aviar en aves domésticas, pero Rueda ve «mejor prevenir» que «lamentar daños»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que en Galicia no constan...

MÁS NOTICIAS

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...