InicioCULTURADos piezas audiovisuales profundizan en el compromiso de María Casares con el...

Dos piezas audiovisuales profundizan en el compromiso de María Casares con el exilio y su evolución escénica en Francia

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) se une a la conmemoración del centenario de María Casares con el lanzamiento de dos piezas audiovisuales en las que se profundiza en el compromiso de la actriz con el exilio y en su evolución escénica en Francia.

Ambas piezas, a medio camino entre documental y ficción, se engloban bajo el nombre ‘María Casares: voces para un centenario’ y se han realizado al amparo del Fondo de Proyectos Cuturales Xacobeo 2021, tal y como ha apuntado este viernes durante la presentación el director de la Agadic, Jacobo Sutil.

Este «díptico audiovisual», como lo define la vicepresidenta de la AAAG, Luma Gómez, aborda un retrato de María Casares desde una doble perspectiva: «su posicionamiento político desde el punto de vista de la memoria del exilio» y «su evolución profesional en la escena francesa», tomando como referencia su paso por el festival de Avignon.

La primera parte de este proyecto se titula ‘María Casares: el deber de la memoria’ y en ella se analiza el posicionamiento de la actriz frente al exilio, la diáspora gallega, el republicanismo o la figura política de su padre, Santiago Casares Quiroga, de la mano del historiador Emilio Grandío.

Por su parte, en ‘María Casares e o festival de Avignon’ es la investigadora y biógrafa María Lopo la que detalla la evolución de la actriz en la escena francesa a través de sus participaciones en el afamado Festival de Avignon.

En ambas piezas, un grupo de cinco actrices gallegas –Sonsoles Cordón, Arantxa Treus, Bea Sánvil, Maika Aguado y Lucía Sá– interpretan fragmentos de obras que en su día puso en escena María Casares, así como partes de sus memorias, Residente Privilexiada.

‘María Casares: voces para un centenario’ contó con Manuel Silva para su realización, edición y montaje, mientras que Carlos Álvarez-Ossorio se encargó de la dirección artística de las cinco actrices participantes. Álvarez-Osorio será también el encargado de la gala de los premios María Casares de este año, que seguirán una línea estilística similar a la de estos documentales.

Ambas piezas pueden verse ya en el canal de Youtube de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y, a lo largo de las próximas semanas, se difundirá a través de las redes sociales de la AAAG.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...