InicioCULTURAEl galeón 'Andalucía' permanece en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña...

El galeón ‘Andalucía’ permanece en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña abierto al público de forma gratuita

Publicada el


El galeón ‘Andalucía’ permanecerá hasta este domingo, 22 de mayo, en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña, donde tiene abiertas sus cubiertas al público de forma gratuita.

La visita a la ciudad de este navío forma parte de la gira ‘Exploraterra 2022’ en la que participa. Según ha informado la Fundación Nao Victoria, se trata de una gira que ha logrado reunir las réplicas de los barcos históricos «más emblemáticos de la gran era de las expediciones marítimas hispano portuguesas», que durante estos meses visitarán decenas de puertos de Francia, España y Portugal.

Además, se trata, han destacado los organizadores, de «una gran iniciativa para preservar, poner en valor y promover la herencia común de varias regiones de España y Portugal entorno a las exploraciones marítimas de los siglos XV al XVII».

El proyecto está liderado por la Fundación Nao Victoria, financiado con fondos Feder a través del Programa Interreg V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020, y cuenta con la participación de otras instituciones como la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, la Axencia de Turismo de Galicia, la Associação Portuguesa de Treino de Vela (Aporvela) y la Entidade Regional de Turismo do Algarve.

El galeón ‘Andalucía’ es «una fiel muestra de todo este patrimonio marítimo y cultural», destacan. Se trata de una réplica única de los galeones españoles que durante los siglos XVI al XVIII surcaron el Atlántico, navegaron por el Caribe, las costas americanas y cubrieron la inmensa la ruta del Pacífico.

«Un imponente navío de 55 metros de eslora, seis cubiertas, de madera de iroko y pino, y casi mil metros cuadrados de superficie vélica en sus siete velas, construido con un cuidadoso rigor histórico», explican.

Durante la visita, el público podrá recorrer sus cubiertas y conocer sus detalles, su navegación, cómo era la vida a bordo, la propia historia de estos navíos y las rutas que cubrieron. Así, hasta el 22 de mayo se puede visitar de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...