InicioCULTURAEl galeón 'Andalucía' permanece en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña...

El galeón ‘Andalucía’ permanece en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña abierto al público de forma gratuita

Publicada el


El galeón ‘Andalucía’ permanecerá hasta este domingo, 22 de mayo, en el Muelle de Trasatlánticos de A Coruña, donde tiene abiertas sus cubiertas al público de forma gratuita.

La visita a la ciudad de este navío forma parte de la gira ‘Exploraterra 2022’ en la que participa. Según ha informado la Fundación Nao Victoria, se trata de una gira que ha logrado reunir las réplicas de los barcos históricos «más emblemáticos de la gran era de las expediciones marítimas hispano portuguesas», que durante estos meses visitarán decenas de puertos de Francia, España y Portugal.

Además, se trata, han destacado los organizadores, de «una gran iniciativa para preservar, poner en valor y promover la herencia común de varias regiones de España y Portugal entorno a las exploraciones marítimas de los siglos XV al XVII».

El proyecto está liderado por la Fundación Nao Victoria, financiado con fondos Feder a través del Programa Interreg V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020, y cuenta con la participación de otras instituciones como la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, la Axencia de Turismo de Galicia, la Associação Portuguesa de Treino de Vela (Aporvela) y la Entidade Regional de Turismo do Algarve.

El galeón ‘Andalucía’ es «una fiel muestra de todo este patrimonio marítimo y cultural», destacan. Se trata de una réplica única de los galeones españoles que durante los siglos XVI al XVIII surcaron el Atlántico, navegaron por el Caribe, las costas americanas y cubrieron la inmensa la ruta del Pacífico.

«Un imponente navío de 55 metros de eslora, seis cubiertas, de madera de iroko y pino, y casi mil metros cuadrados de superficie vélica en sus siete velas, construido con un cuidadoso rigor histórico», explican.

Durante la visita, el público podrá recorrer sus cubiertas y conocer sus detalles, su navegación, cómo era la vida a bordo, la propia historia de estos navíos y las rutas que cubrieron. Así, hasta el 22 de mayo se puede visitar de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

El Gobierno aprueba la orden de ejecución para el diseño de buque de inteligencia por 14 millones a Navantia

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de la orden de ejecución para...

Pesca.- La investigación concluye que un tapón de lodos fue el origen de la fuga de amoníaco del ‘Albacora Cuatro’

El jefe de máquinas y el primer oficial del atunero vigués 'Albacora Cuatro' fallecieron...

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

MÁS NOTICIAS

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...