InicioActualidadDomingo Villar, el maestro vigués de la novela negra gallega

Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra gallega

Publicada el


Hablar de Domingo Villar es hablar de Vigo y de novela negra, por nacimiento y por elección. Nacido en la ciudad olívica en 1971, su vinculación con la urbe no fue solo por nacimiento y por familia, lo era también por elección, como escenario de novelas e intrigas.

En 2006 publicó su primer trabajo ‘Ollos de auga’, y con el segundo, ‘A praia dos afogados’, se consagró en el panorama nacional e internacional de la novela negra, con gran éxito en ventas y crítica. Fue, de hecho, uno de los nombres más importantes del país en este género y un auténtico superventas de la mano de su inspector estrella Leo Caldas.

Pero no solo dentro del territorio nacional, tanto ‘Ollos de auga’ como ‘A praia dos afogados’ han sido traducidas a más de 15 idiomas, llevando las calles de su Vigo natal más allá de las fronteras españolas.

Tras un parón, ‘O último barco’ fue el título de su última novela publicada, que data del año 2019, y en la que retoma de nuevo al inspector Leo Caldas. Entre medias, en 2014, se llevó a cabo la adaptación al cine de ‘A praia dos afogados’, dirigida por Gerardo Herrero, que contó con localizaciones de Vigo, Nigrán y A Guarda, así como con un elenco en el que estaban Carlos Blanco, Tamar Novas o Marta Larralde.

Gracias a sus obras, el autor ha cosechado un gran número de premios, como el Novelpol en dos ocasiones, el Antón Losada Diéguez, el Premio Sintagma, el Premio Brigada 21, el Frei Martín Sarmiento o el Libro del Año de la Federación de Libreros de Galicia.

También ha sido finalista de otros importantes galardones como los Crime Thriller Awards y Dagger International en el Reino Unido, del premio Le Point du Polar Européen en Francia y del premio Martin Beck de la Academia Sueca de Novela Negra.

Además, este mismo año, en el mes de marzo, Domingo Villar fue reconocido en su ciudad natal con el título de Vigués Distinguido, por toda su trayectoria literaria en la que Vigo siempre ha tenido un lugar protagonista. Su mayor reconocimiento, no obstante, ha sido su legión de lectores y el gran éxito que sus obras han cosechado entre el público.

últimas noticias

Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...