InicioCULTURABNG insta al PP a "volver al consenso lingüístico" y avisa que...

BNG insta al PP a «volver al consenso lingüístico» y avisa que Rueda «se alineó con sectores ultras contra el gallego»

Publicada el


La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha instado al PP a «volver al consenso lingüístico anterior a 2009» del que, ha añadido, «no debió salir nunca», y ha advertido que Alfonso Rueda «se alineó con los sectores más ultras contra el gallego» al participar en «la foto de la vergüenza», en referencia a una imagen del nuevo presidente de la Xunta en una manifestación de Galicia Bilingüe en el año 2009 contra «la imposición lingüística».

«Al BNG nos preocupa enormemente cuál va ser la política lingüística de Rueda como presidente teniendo en cuenta que encabezó el principal ataque a los derechos lingüísticos de los gallegos en esa foto de la vergüenza que precedió al ‘decretazo’ de 2010 y que por primera vez prohibía, desde la dictadura, impartir aulas en lengua gallega en ámbitos científicos y tecnológicos. Esa foto de la vergüenza alineó a Rueda con los sectores más ultras, más reaccionarios y más antigallegos de la sociedad española», ha reafirmado.

En víspera del Día das Letras Galegas, Olalla Rodil ha vuelto a insistir en la necesidad de derogar «los atrancos legales» que asegura existen hoy para el gallego. En este sentido, ha justificado que es una demanda de la Academia y del Consello de Europa comenzar por el «decretazo contra el gallego». «Eso sí que sería un cambio, que el PP volviese al consenso lingüístico del que no debió salir nunca, pero que tronzó en el año 2009», ha expresado.

MANIFESTACIÓN 17 DE MAYO

En esta misma línea, la viceportavoz nacionalista ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad a participar en la manifestación que convoca la plataforma Queremos Galego por el Día das Letras Galegas, que saldrá a las 12,00 horas de la Alameda de Santiago de Compostela.

Así, ha reivindicado que este 17 de mayo debe ser una jornada de «orgullo colectivo» y de celebración de «lo más preciado que tenemos como pueblo y el mayor símbolo de unión».

Además, también ha animado a participar como «una reivindicación» de los derechos lingüísticos de los gallegos, «como el derecho a hablarlo en todos los ámbitos» y ha puesto como ejemplo, entre otras cosas, que hoy en día «no se puede abrir una cuenta bancaria en gallego». «Cuando este hecho exige un sobresfuerzo tan grande, eso significa que algo no está bien y que nuestros derechos lingüísticos no están garantizados», ha censurado.

últimas noticias

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

MÁS NOTICIAS

Culturgal reúne en Pontevedra a más de 750 profesionales y ofrece al público 225 propuestas culturales en su 18ª edición

Culturgal, la Feira das Industrias Culturais Galegas, ha abierto este viernes sus puertas en...

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...