InicioCULTURALa USC conmemora el 50 aniversario del concierto en Santiago en el...

La USC conmemora el 50 aniversario del concierto en Santiago en el que Zeca Afonso interpretó su ‘Grándola, Vila Morena’

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) conmemorará con un coloquio y música el 50 aniversario del concierto que José ‘Zeca’ Afonso dio en Santiago en mayo del 72 y en el que interpretó por primera vez el que después se convertiría en himno de la ‘revoluçao dos cravos’ portuguesa, el ‘Grándola, Vila Morena’.

El rector de la USC, Antonio López, el decano de la facultad de Filología, Elías Feijó, y la cantante Uxía Senlle han presentado este miércoles en Compostela este homenaje, que busca ser extensivo también al movimiento estudiantil y que tendrá lugar el martes, 10 de mayo, en la Facultad de Filología.

El concierto de Zeca Afonso en Santiago, el 10 de mayo del 72, estuvo promovido por el movimiento estudiantil y tuvo como punto de arranque la figura del cantante Benedicto García Villar, cuya imagen, junto a la de Afonso, preside un mural junto a la residencia universitaria Burgo das Nacións.

Durante la presentación, el rector de la USC ha señalado que precisamente esta ubicación, la residencia universitaria que acogió en su momento ese concierto, ha tenido una relevancia especial tanto en el movimiento estudiantil de lucha contra la dictadura como en la revolución lusa.

Para Elías Feijó, el homenaje del próximo martes es, precisamente, «una conmemoración de aquel movimiento estudiantil» que trajo a José Afonso a Santiago y que «entregó su tiempo a combatir el franquismo», en el caso español, también «desde el ámbito cultural».

COLOQUIO Y MÚSICA

Para ello, el auditorio de la facultad acogerá, a partir de las 19,00 horas, un coloquio en el que participarán testigos directos de aquel concierto: Zelia Afonso, viuda del cantautor; Maite Angulo, viuda de Benedicto García Villar; Emilio Pérez Touriño, uno de los responsables de aquella fecha; y Francisco Fanhais, presidente de la Asociación José Afonso.

También en el acto se podrá escuchar la intervención de dos estudiantes –del Burgo das Nacións y de la Facultad de Derecho–, para «testimoniar la necesidad que la USC, la ciudad de Santiago y la colectividad gallega tiene de su estudiantado y de su compromiso», ha dicho Elías Feijó.

Ya en la parte musical, Uxía Senlle ha asegurado que se buscará «recrear» la «profunda huella» que el concierto de Zeca Afonso dejó en Santiago y en Galicia, una tierra por la que sentía un «enorme amor».

En la jornada, de conexión de la lusofonía y Galicia, participará Joao Afonso, sobrino del cantautor y heredero en buena parte de su música; el dúo brasileño Couple Coffee y, desde Galicia, el trío Nacho-Faia-Lar, que aporta una mirada experimental al repertorio de Zeca Afonso.

La entrada a estas actividades, que arrancarán a las 19,00 horas, será libre hasta completar el aforo del auditorio de la Facultad de Filología.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...