InicioCULTURALa Xunta anuncia una inversión de 4,8 millones de euros destinados a...

La Xunta anuncia una inversión de 4,8 millones de euros destinados a las industrias culturales gallegas

Publicada el


El sector cultural gallego recibirá una inyección de 4,8 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia. Una inversión que tiene como máxima beneficiaria a la industria musical gallega, que recibirá en total cerca de 2,3 millones de euros de la inversión final.

Estas subvenciones han sido trasladadas este sábado por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, en la Cidade da Cultura, donde se ha reunido con representantes de una veintena de entidades del sector musical de Galicia para avanzar los detalles de esta línea de ayudas, que supondrán una inyección directa de 1,2 millones de euros.

El conselleiro ha indicado que, a lo largo de las próximas semanas, se publicarán cinco convocatorias para estas subvenciones, que se articularán hasta 2023 a través del Hub audiovisual y estarán dirigidas a profesionales autónomos o empresas musicales de Galicia para el desarrollo y promoción de solistas, grupos y proyectos colaborativos.

Según ha apuntado Rodríguez, estas ayudas financiarán hasta el 70% de los gastos de cada proyecto relacionados con producción, comercialización y márketing, promoción y comunicación, distribución digital, conciertos y giras, consultoría y personal, entre otros.

Asimismo, ha señalado que este apoyo económico es resultado de un proceso de diálogo con el sector a través de la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM) para el respaldo de toda la cadena de valor que permite el desarrollo del talento artístico musical.

REFUERZO DE LA INDUSTRIA EN EL RURAL

Por otra parte, la inversión se verá completada con otras dos convocatorias de ayudas en el ámbito cultural de las que las empresas musicales se podrán beneficiar, que suponen una dotación de más de un millón de euros.

Una de estas convocatorias es el programa ‘Territorio Cultura’ para la ampliación y la diversificación de la oferta cultural en áreas rurales, con una cantidad inicial de 630.000 euros, incluido en las iniciativas del Gobierno gallego dentro del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation EU.

Este plan busca el refuerzo del tejido cultural gallego más allá de los grandes núcleos urbanos en ayuntamientos de no más de 30.000 habitantes y con una densidad máxima de 100 habitantes por kilómetro cuadrado.

Además, también se incluyen las ayudas para la distribución de espectáculos que se publicarán el próximo 29 de abril. Estas conforman otra de las líneas habituales del programa anual de subvenciones de la Agencia Galega de Industrias Culturais, que adjudicarán 460.000 euros para el desarrollo de funciones escénicas, conciertos y acciones de promoción.

HUB AUDIOVISUAL

Entre otras cuestiones, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade ha resaltado la apertura del Hub Audiovisual da Industria Cultural al sector de la música, después de haber llevado a cabo acciones específicas para la industria audiovisual y de los videojuegos.

De todos modos, estos dos sectores también recibirán financiación a través de un programa extraordinario con una segunda tanda del fondo de atracción de rodajes con un presupuesto de dos millones de euros y una orden de subvenciones para el desarrollo de videojuegos con 500.000 euros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...