InicioActualidadLa Diputación de Pontevedra impulsa unas jornadas para abordar la memoria histórica...

La Diputación de Pontevedra impulsa unas jornadas para abordar la memoria histórica en las aulas

Publicada el


La Diputación de Pontevedra, a través de su departamento de Memoria Histórica, ha organizado las jornadas ‘A (des) memoria nas aulas’, un foro para que profesores de toda la provincia puedan conocer recursos, ideas y proyectos para abordar la Guerra Civil y la dictadura franquista en los centros educativos.

Según ha explicado la diputada María Ortega, esta jornadas dan respuesta a la ausencia de la memoria histórica en los dentros educativos y en el currículo escolar, salvo que los profesores de Historia, tengan voluntad de dar un enfoque a la materia «que recoja la memoria de las mujeres y de la represión».

Ortega ha señalado que, para la institución provincial, es importante buscar «espacios alternativos» para captar profesora con voluntad de trabajar esta cuestión con sus alumnos, bien en las tutorías, bien en la biblioteca (a través de alguna lectura), en los grupos de igualdad, clubes de debate, etc., «tejiendo redes de memoria».

De este modo, se realizarán unas jornadas de dos días, 29 y 30 de abril, en colaboración con la Universidad de Vigo, que serán gratuitas para el público, previa inscripción (tendrán lugar en el edificio administrativo provincial, antigua Escuela Normal) y que también podrán seguirse a través de la página web de la Diputación.

El 29 de abril, a las 16,30 horas, intervendrán el investigador Xosé Álvarez Castro, que hablará sobre ‘De que falamos cando falamos de memoria’; el ilustrador y editor Kiko Dasilva, y las escritoras Eva Mejuto y Xulia María Barros, que hablarán sobre la ‘Memoria Ilustrada de San Simón’. A continuación, el escritor Manuel Rivas ofrecerá el relatorio ‘As doce pereiras, as dez maceiras e as corenta figueiras’ y, finalmente, se proyectará el documental ‘Dores’, con presencia de su directora, Coral Piñeiro, y de la productora y guinista, Maite Martínez Prieto.

El sábado, la jornada se dedicará a los recursos para trabajar sobre la memoria histórica en las aulas, con lecturas y propuestas audiovisuales, a cargo de Pilar Sampedro, especialista en literatura infantil y juvenil; María Xesús López Escudeiro, investigadora; y la escritora y docente Susana Aríns.

En esa segunda jornada también se expondrán diferentes experiencias en las aulas, entre ellos los proyectos ‘A memoria das mulleres’ (IES Sánchez Cantón, IES Frei Martín Sarmiento); ‘Memorias Cruzadas’ (IES A Cachada de Boiro); y ‘Memorias da Illa’ (CEIP Reboreda de Redondela).

Asimismo, el sábado habrá un viaje y una ruta por la Isla de San Simón, guiada por el docente y especialista en memoria histórica Matías Rodríguez da Torre.

CICLO MESTRE MATEO

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra ha informado de que el próximo sábado tendrá lugar la segunda proyección del Ciclo Mestre Mateo, promovido por la entidad provincial y la Academia Galega do Audiovisual. Así, podrá verse el documental ‘A virxe roxa’, en los municipios de Ponteareas, Poio, Redondela, Cambados y Forcarei.

Además de este film, a lo largo del resto del año se proyectarán el resto de películas premiadas y finalistas de los Mestre Mateo 2022: ‘A poeta analfabeta’, ‘Welcome to ma maison’, ‘O gran Camiño’, ‘Tres’, ‘Cuñados’, ‘Jacinto’, y ‘Malencolía’.

‘A virxe roxa’, una producción de Recrea Films con dirección de Marcos Nine, cuenta la historia del asesinato de Hildegart Rodríguez, a manos de su madre, en 1933. Hildegart era una niña prodigio de la política, una precoz intelectual y una pionera del feminismo en España.

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colaborará con 29 entidades en la mejora de la descripción de los fondos documentales de los archivos

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de ayudas de...

Rueda reivindica el papel de Galicia como referente cultural internacional en la 32ª Bienal de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la apertura...

Eurostars inaugura este viernes su ‘Bosque de esculturas’ con una exposición de Carlota Pereiro en el Gran Hotel La Toja

El Eurostars Gran Hotel La Toja ha presentado este viernes la primera edición de...