InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega amplía la colección 'Clásicos da Emigración' con...

El Consello da Cultura Galega amplía la colección ‘Clásicos da Emigración’ con una obra de Luisa Cuesta

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) y la Secretaría Xeral da Emigración han presentado este jueves la nueva entrega de la colección ‘Clásicos da Emigración’, ‘La emigración gallega a América’ por Luisa Cuesta y con un estudio introductor por la historiadora Pilar Cagiao.

Tal y como ha indicado Cagiao, se trata de una obra en la que se hace un trabajo «intenso y detallado» por documentar la emigración gallega a América desde la época de Cristóbal Colón hasta el siglo XVIII.

Además de Cagiao, en el acto han estado presentes también la titular del CCG, Rosario Álvarez, el de la Secretaría Xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el director del Arquivo da Emigración Galega, Xosé Manoel Núñez Seixas.

Todos los asistentes han destacado la figura de Luisa Cuesta en su labor de investigación. La titular del CCG ha incidido en que la escritora «sentó las primeras bases de la actual historiografía gallega de las emigraciones».

Asimismo, han manifestado la «coincidencia» de que el libro se haya publicado en el mes de marzo y pocos días después del Día Internacional de la Mujer, ya que todos han considerado que Luisa Cuesta fue una «pionera» y una «adelantada a su tiempo».

LA OBRA

El libro analiza los vínculos históricos que Galicia mantuvo con América a través de la emigración, con especial atención a los movimientos de población organizados por la Corona en el siglo XVIII.

En concreto, se centra el desplazamiento de 1725 hacia la Banda Oriental del Río de la Plata y las expediciones de familias que partieron entre 1778 y 1884 desde el puerto de Coruña a la Patagonia.

LUISA CUESTA

En la presentación, Rosario Álvarez ha puntualizado que Luisa Cuesta «no es una personalidad cualquiera» y Rodríguez Miranda ha añadido que ella fue una «especialista relevante» y una «apasionada en el ámbito».

Cuesta no era gallega de nacimiento pero su obra sobre la migración se centra en el pueblo gallego, algo que Rodríguez Miranda ha destacado como muestra de que «escribir sobre Galicia no tiene por qué hacerlo un gallego».

La escritora llegó a Galicia con 29 años para trabajar como bibliotecaria en la Universidade de Santiago de Compostela, escribió dos tesis doctorales relacionadas con la historia de América y posteriormente trabajó en la Biblioteca Nacional en Madrid como jefa de la Sección de Hispanoamérica.

‘Clásicos da Emigración’

La colección vio la luz en 2020 y su intención es ofrecer, en edición facsimilar con un estudio, textos destacados que supusieron un reflejo «fiel» sobre el fenómeno migratorio.

La componen una docena de obras de distintos géneros que actualmente son «difíciles de encontrar» en bibliotecas o librerías. Cada uno de los libros cuenta con un prólogo de un especialista contemporáneo en la materia.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...