InicioCULTURAA Coruña reconoce a la actriz María Casares en el centenario de...

A Coruña reconoce a la actriz María Casares en el centenario de su nacimiento con exposiciones, charlas y un podcast

Publicada el


La ciudad de A Coruña reconoce el legado y reivindica el origen coruñés de la actriz María Casares en el centenario de su nacimiento con una exposición itinerante por las bibliotecas municipales, charlas divulgativas y un podcast, entre otras actividades.

La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, ha inaugurado este viernes la exposición ‘Eu son de aquí’, que itinerará hasta noviembre por las bibliotecas de la ciudad y que arraca ahora en el Fórum Metropolitano.

La muestra aborda la trayectoria vital y artística de la actriz coruñesa y cuenta con textos de Sara R. Espiñeira y Alba Guerra. Su contenido girará entorno a seis ejes fundamentales de su carrera: el teatro, su condición de mujer independiente, A Coruña en su época, el existencialismo, la República y el exilio.

Además, la exposición estará conectada a un código QR que permitirá hacer una visita virtual de la misma. «Contamos con una red de bibliotecas de referencia a nivel estatal, que permite a la ciudadanía acceder a múltiples fuentes de información. Se trata de un servicio muy visitado, con unas 300 de aceptación», ha destacado Inés Rey.

En estos lugares se pondrán además a disposición de los usuarios todo el material bibliográfico y documental de su catálogo relacionado con la artista, que podrán llevar en préstamo si lo desean. Además, los clubs de lectura de la red se sumarán con la lectura a lo largo del año de títulos como ‘Residente Privilexiada’, ‘O tempo das mareas’ o ‘Memoria de cidades sen luz’, de Inma López Silva, premio Blanco Amor.

Por otro lado, la exposición se complementará con una serie de podcast en los que se recitarán textos de María Casares y con un vídeo en el que se muestra A Coruña en la época en la que se crió Casares, elaborado por la Biblioteca de Estudos Locais con el título ‘María Casares na Coruña’.

La celebración llegará también al teatro con la representación de ‘Querida Vitola’, del Club de Teatro Lido de la biblioteca de la Sagrada Familia, inspirada en la correspondencia entre María y Santiago Casares y basadas en el epistolario ‘Cartas no exilio’, de María Lopo, que además es comisaria de este Año Internacional.

AÑO INTERNACIONAL MARÍA CASARES

«Este año celebramos a una mujer extraordinaria, con una gran contribución al mundo de la cultura y con un gran legado artístico. Reivindicamos la igualdad, como se hizo el año pasado con Emilia Pardo Bazán, a través de mujeres ilustres que contribuyeron a crear una Coruña moderna, igualitaria y cosmopolita», ha indicado Inés Rey.

Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, el Año Internacional María Casares surge con la intención de «identificar a la actriz con su Coruña natal, recuperar la memoria del exilio coruñés, situar la ciudad herculina en Francia a través de su figura y visibilizarla como la mujer independiente que fue y mostrar la cultura como un bien común».

El Ayuntamiento también ha programado otras acciones, como la creación de una biografía en cómic, una exposición en el Quiosco Alfonso, una ruta urbana, visita teatralizadas en el Teatro Colón, un documental o un encuentro internacional.

La actriz María Casares nación en 1922 en A Coruña, ciudad que dejó a los ochos años para mudarse a Madrid. Acabó exiliándose en Francia, donde llegar a ser la gran dama del teatro francés del siglo XX. «Fue además una referencia de las vanguardias artísticas y un ejemplo de compromiso ético, político y social», ha asegurado la Corporación local en un comunicado.

últimas noticias

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Un fuego iniciado en Zamora traspasa la frontera con Ourense y ya afecta a Pena Trevinca

El fuego iniciado en Porto de Sanabria, en Zamora, ha traspasado la frontera con...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...