InicioCULTURAEl audiovisual de Galicia reclama que la nueva Ley de Comunicación estatal...

El audiovisual de Galicia reclama que la nueva Ley de Comunicación estatal garantice la presencia del gallego

Publicada el


Varios grupos del audiovisual gallego han presentado este jueves en Santiago sus enmiendas al anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual del Gobierno central, al que reclaman que garantice el uso y la presencia del gallego en este sector.

El grupo, formado por entidades como la Asociación Sindical Galega de Guionistas (AGAG), la Asociación Galega de Produtoras Independentes (AGAPI), o el Grupo de estudos audiovisuais, entre otros, ha instado a las fuerzas políticas a presentar estas enmiendas en el Congreso de los Diputados para un «sector estratégico para el uso de la lengua y la normalización».

La principal reclamación del sector respecto al anteproyecto de ley es la de que el Ejecutivo concrete las medidas a favor de la diversidad lingüística que se recogen, además de especificar las cuotas para la programación de contenidos producidos en Galicia para las televisiones y las plataformas de streaming.

Los representantes de los distintos grupos han apelado a la unanimidad alcanzada el pasado año en el Parlamento de Galicia para aprobar la llamada Ley Xabarín, que reconoce «la pluralidad lingüística como principio básico». Por otra parte, han considerado que, ante la nueva ley, el Gobierno «es muy tímido en el reconocimiento práctico de la diversidad cultural y lingüística para las que no garantiza condiciones mínimas de equidad».

El representante de A Mesa pola normalización Lingüística, Marcos Maceira, ha insistido en la importancia de garantizar estas medidas para solventar la situación del gallego en la comunidad. Para apoyar esta tesis, Maceira ha recurrido a datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), como el de que casi el 24% de los gallegos entre los 5 y los 14 años conocen poco o nada de la lengua.

MÁS CATÁLOGO EN GALLEGO

Otra de las principales reclamaciones es la de la presencia del gallego en las plataformas de streaming, que, según Maceira, «solo cuentan con 26 producciones en gallego» del amplio catálogo de contenidos disponible hoy en día. Los profesionales del audiovisual han exigido que se garantice el doblaje, la subtitulación, las audiodescripciones, y las interfaces de las plataformas en todas las lenguas propias oficiales.

Asimismo, han solicitado la descentralización de los centros de referencia y fondos de financiación para las producciones, que la definición de productor independiente «se ajuste a la realidad» y que se aumente en un 20% la obligación de financiación anticipada para la producción europea, con una cuota mínima establecida para las producciones en lenguas cooficiales.

Todas la enmiendas recogidas tienen el propósito de hacer avanzar al audiovisual en gallego y que, según sus representantes, «no se puede quedar solo en la televisión tradicional».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...