InicioCULTURAFinaliza en Camariñas el rodaje de 'Sica'

Finaliza en Camariñas el rodaje de ‘Sica’

Publicada el


El rodaje de ‘Sica’, film con el que la catalana Carla Subirana se estrena en la ficción –cuenta con una reconocida trayectoria en el documental–, ha finalizado en el municipio coruñés de Camariñas.

Esta película, en la que Subirana es también coguionista, está participada por la Televisión de Galicia y se ha rodado en el último mes en diferentes escenarios de la Costa da Morte –Ponteceso, Laxe y Malpica fueron otros municipios–, que tiene un gran protagonismo en este drama con toques de intriga.

Este miércoles, se ha realizado una visita al rodaje en el Cemiterio dos Ingleses por parte del director de Proxección Social de la CRTVG, Xaime Arias; el , director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; y por la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua.

Esta coproducción de la compañía gallega Miramemira (‘O que arde’) y la catalana Alba Sotorra parte del drama de unas adolescentes que pierden a sus padres en una tragedia en el mar.

Nuria Prim y Thais García –una joven de 13 años de Cabana de Bergantiños– son las protagonista de esta película que cuenta la historia de Sica, que espera que el mar le devuelva el cadáver de su padre pescador y que cuenta con el único apoyo de una chaval de la zona al que llama O Cazatormentas. La mayoría del equipo son actores no profesionales y equipo artístico de la propia Costa da Morte. En el reparto también están María Villaverde y Marco Antonio Florido.

Esta coproducción catalano-gallega cuenta también con el apoyo del ICAA del Ministerio de Cultura, del ICEC de la Generalitat de Cataluña, Agadic y del programa Europa Creativa de la Unión Europea.

NUEVO FILM DE JORGE COIRA

En otro orden de cosas, este miercóles se ha presentado en Madrid el nuevo film del director gallego Jorge Coira, ‘Código emperador’, protagonizado por Luís Tosar.

Ambientado en altas esferas del poder y espionaje, esta película está escrita por uno de los guionistas más reconocidos del cine español: Jorge Guerricaechevarría (‘Cela 211’). Participada por la TVG y producida por Vaca Films y Proyecto Emperador AIE, bebe de la realidade para sumergir al espectador en los recovecos del sistema.

El reparto se completa con Alexandra Masangkay, Georgina Amorós, Miguel Rellán, Laura Domínguez, María Botto, Arón Piper, Denís Gómez y Santi Prego,

Por otra parte, se ha estrenado el tráiler de ‘Operación Marea Negra’, serie inspirada en el narcosubmarino interceptado en Galicia, que llegará a la TVG en el próximo otoño.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...