InicioCULTURALa Real Filharmonía de Galicia versiona 'La serva padrona' de Pergolesi para...

La Real Filharmonía de Galicia versiona ‘La serva padrona’ de Pergolesi para traerla a la Galicia contemporánea

Publicada el


La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado este martes en el Auditorio de Galicia ‘A sombra de cristal’ una ópera cómica, compuesta por Fernando Buide y con texto y dirección de Quico Cadaval, que «versiona» la original de Pergolesi ‘La serva padrona’ para traerla a la Galicia actual.

La ópera, es una coproducción de la RFG, la Asociación de Amigos dá Ópera de Santiago y el Centro Dramático Galego (CDG) con el apoyo del Xacobeo 2021-2022, será estrenada el jueves 9 de diciembre, para los abonados, y el viernes 10 para el público en general en el Auditorio de Galicia. Además, la sesión del día 9 podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube de la RFG.

‘A sombra de cristal’ es una ópera cómica que «versiona» la obra original de Pergolesi ‘La serva padrona’, ambientándola en la Galicia actual. La idea surge de la Asociación de Amigos dá Ópera de Santiago y ha sido acogida por el director titular y artístico de la RFG, Paul Daniel.

Durante la presentación de este martes, el compositor, Fernando Buide, y el director escénico y autor del libreto, Quico Cadaval, han hablado del «gran reto» que supone realizar una obra de este estilo.

En el acto los han acompañado el secretario xeral de Cultura da Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, y la gerente del Consorcio de Santiago, Belén Hernández. Las entradas para la ópera ya están a la venta en ‘www.compostelacultura.gal’.

UN ESTRENO IMPORTANTE PARA GALICIA

En el acto, varios de los participantes han insistido en la importancia de este tipo de obras originales en el panorama cultural de Galicia y España.

Así lo ha señalado el director de la RFG, Paul Daniel, que, a través de un vídeo, ha calificado la ópera de «pequeña obra maestra». Por su parte, la mezzosoprano, María Hinojosa, ha subrayado que este tipo de producciones generan «referentes cercanos» sin tener que recurrir a obras extranjeras.

Asimismo, el secretario xeral de Cultura ha destacado la «facilidad» para llevar a cabo este tipo de proyectos en la capital gallega y ha puesto a la producción como ejemplo de «búsqueda y encuentro de alianzas». ‘A SOMBRA DE CRISTAL’, UN JUEGO DE ESPEJOS

Sobre la ópera, Quico Cadaval ha explicado que la acción tiene lugar en la Xunta de Galicia, donde se nos presenta a un conselleiro que, además de ser barítono, está hecho para disfrutar de las óperas barrocas más que para el día a día de la política. Además, Cadaval ha comentado parte de la escenografía, en la que destaca la presencia de la orquesta a la vista del público en el fondo del escenario.

La ópera contará con dos partes, una primera en la que se interpretará ‘La serva padrona’ original y, tras un breve descanso, la segunda parte que corresponde a ‘A sombra de cristal’, creando un juego de espejos y similitudes entre ambas óperas.

El compositor, Fernando Buide, ha comparado la composición de una ópera con la construcción de un coche de carreras «un trabajo en el que siempre hay algún retoque hasta el último minuto». También, ha destacado lo «estimulante» de trabajar en este proyecto con tantos agentes implicados.

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...