InicioCULTURALa Real Filharmonía de Galicia versiona 'La serva padrona' de Pergolesi para...

La Real Filharmonía de Galicia versiona ‘La serva padrona’ de Pergolesi para traerla a la Galicia contemporánea

Publicada el


La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado este martes en el Auditorio de Galicia ‘A sombra de cristal’ una ópera cómica, compuesta por Fernando Buide y con texto y dirección de Quico Cadaval, que «versiona» la original de Pergolesi ‘La serva padrona’ para traerla a la Galicia actual.

La ópera, es una coproducción de la RFG, la Asociación de Amigos dá Ópera de Santiago y el Centro Dramático Galego (CDG) con el apoyo del Xacobeo 2021-2022, será estrenada el jueves 9 de diciembre, para los abonados, y el viernes 10 para el público en general en el Auditorio de Galicia. Además, la sesión del día 9 podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube de la RFG.

‘A sombra de cristal’ es una ópera cómica que «versiona» la obra original de Pergolesi ‘La serva padrona’, ambientándola en la Galicia actual. La idea surge de la Asociación de Amigos dá Ópera de Santiago y ha sido acogida por el director titular y artístico de la RFG, Paul Daniel.

Durante la presentación de este martes, el compositor, Fernando Buide, y el director escénico y autor del libreto, Quico Cadaval, han hablado del «gran reto» que supone realizar una obra de este estilo.

En el acto los han acompañado el secretario xeral de Cultura da Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, y la gerente del Consorcio de Santiago, Belén Hernández. Las entradas para la ópera ya están a la venta en ‘www.compostelacultura.gal’.

UN ESTRENO IMPORTANTE PARA GALICIA

En el acto, varios de los participantes han insistido en la importancia de este tipo de obras originales en el panorama cultural de Galicia y España.

Así lo ha señalado el director de la RFG, Paul Daniel, que, a través de un vídeo, ha calificado la ópera de «pequeña obra maestra». Por su parte, la mezzosoprano, María Hinojosa, ha subrayado que este tipo de producciones generan «referentes cercanos» sin tener que recurrir a obras extranjeras.

Asimismo, el secretario xeral de Cultura ha destacado la «facilidad» para llevar a cabo este tipo de proyectos en la capital gallega y ha puesto a la producción como ejemplo de «búsqueda y encuentro de alianzas». ‘A SOMBRA DE CRISTAL’, UN JUEGO DE ESPEJOS

Sobre la ópera, Quico Cadaval ha explicado que la acción tiene lugar en la Xunta de Galicia, donde se nos presenta a un conselleiro que, además de ser barítono, está hecho para disfrutar de las óperas barrocas más que para el día a día de la política. Además, Cadaval ha comentado parte de la escenografía, en la que destaca la presencia de la orquesta a la vista del público en el fondo del escenario.

La ópera contará con dos partes, una primera en la que se interpretará ‘La serva padrona’ original y, tras un breve descanso, la segunda parte que corresponde a ‘A sombra de cristal’, creando un juego de espejos y similitudes entre ambas óperas.

El compositor, Fernando Buide, ha comparado la composición de una ópera con la construcción de un coche de carreras «un trabajo en el que siempre hay algún retoque hasta el último minuto». También, ha destacado lo «estimulante» de trabajar en este proyecto con tantos agentes implicados.

últimas noticias

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

Detenido en Elche un hombre por el cobro fraudulento de un décimo premiado comprado en una administración de Ourense

La Policía Nacional ha detenido el pasado 19 de noviembre en Elche a un...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...