InicioCULTURALa Xunta defiende garantizar la presencia del gallego en el ámbito audiovisual...

La Xunta defiende garantizar la presencia del gallego en el ámbito audiovisual y recuerda los consensos en el Parlamento

Publicada el


La Xunta ha defendido el deber de «garantizar la presencia» del idioma gallego en «todas las facetas de la vida con normalidad», para que se pueda «vivir en gallego en cualquier circunstancia, también en el campo audiovisual».

Fuentes de la Consellería de Cultura han manifestado, en una respuesta dada a Europa Press, que esta labor debe «implicar el compromiso de todos, no solo de las administraciones».

Las mismas fuentes recuerdan que el Parlamento se pronunció «de manera unánime sobre este asunto el pasado mes de septiembre». Concretamente, los tres grupos –PPdeG, BNG y PSdeG– reclamaron, al unísono, que la ley estatal incluya el gallego en las medidas de protección de del doblaje, los subtítulos, las audiodescripciones y la financiación anticipada establecidas para el castellano.

Además, el pasado mes de mayo, el Parlamento de Galicia aprobó por unanimidad la llamada ‘Iniciativa Xabarín’, una propuesta que pide mejorar la presencia de la lengua gallega en el audiovisual y en el que se insta a que la nueva ley reconozca la pluralidad lingüística como principio básico, igualando contenidos y porcentajes mínimos en gallego y castellano en el doblaje, los subtítulos y audiodescripciones.

VERSIÓN ORIGINAL

Por otra parte, las mismas fuentes han subrayado que «Galicia hace tiempo que fomenta, con muy buenos resultados, la producción en versión original gallega». Es más, en este sentido ha recalcado que «no es un inconveniente para que los productos audiovisuales viajen».

«Los gallegos tenemos dos lenguas y en la Xunta llevamos años trabajando en un modelo avalado reiteradamente en las urnas», ha aseverado, las mismas fuentes, en referencia al impulso de las mencionadas iniciativas o de otras como el acuerdo con la Universidade de Santiago de Compostela para que los asistentes tecnológicos como Siri o Alexa hablen en gallego.

ACUERDO CON ERC

A través de un acuerdo de ERC y PSOE para la incorporación de una medida a la Ley de audiovisual, las plataformas prestadoras de servicio de catálogo, como Netflix, HBO, Disney+ o Amazon Prime Video, tendrán que ofertar, como mínimo, un 6 por ciento de su oferta en catalán, euskera o gallego.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital explicaron que del 30 por ciento que deben emitir de obra europea, la mitad de este porcentaje (15%) habrá de ser contenido audiovisual en lenguas oficiales del Estado español y, de esta parte, el 40% tendrá que ser en catalán, euskera o gallego, lo que da lugar al mencionado 6 por ciento, según establecerá la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.

últimas noticias

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...