InicioCULTURAXesús Fraga, Viñetas desde o Atlántico o Margarita Ledo, entre los 'Premios...

Xesús Fraga, Viñetas desde o Atlántico o Margarita Ledo, entre los ‘Premios da Crítica de Galicia’ de 2021

Publicada el


La 44 edición de los ‘Premios da Crítica de Galicia’ ha dado a conocer los galardonados de este año 2021 y que reconocen el papel de figuras como el periodista Xesús Fraga, la cineasta y académica Margarita Ledo y o el festival de cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’.

El acto se celebró este sábado en la sede de Afundación de Vigo, que contó con la presencia del alcalde, Abel Caballero, el presidente de la Parlamento, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, la presidenta do Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez o el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Freixanes.

Durante el evento, que fue conducido por la poeta Yolanda Castaño y Bieito Ledo, presidente y fundador de los premios, se hizo entrega al presidente del Parlamento de un reconocimiento con motivo del 40 aniversario de la Cámara gallega, diseñado por el pintor Antón Pulido.

El premio a la creación literaria ha sido concedido al periodista Xesús Fraga, por la obra ‘Virtudes (e misterios)’, mientras que el galardón a la investigación se ha otorgado a Miguel Anxo Seixas, por ‘Castelao. Construtor da nación.Tomo II’.

El certamen ha premiado a ‘Viñetas desde o Atlántico’ en la categoría de ‘Iniciativas Culturais e Científicas’, al artista Alejo Amoedo al premio a la música y Manuel Ayaso en ‘Artes Plásticas’.

Por su parte, el jurado escogió ‘Erregueté. Revista Galega de Teatro’ como premio de ‘Artes Escénicas’; a Margarita Ledo con el reconocimiento en la categoría de Cine e Artes Audiovisuais; y a Queixaría Arias Moniz en la modalidad de Cultura Gastronómica 2021.

EXCELENCIA CREATIVA

Durante la celebración del acto, en el que también se entregaron los galardones del año pasado, el titular de Cultura, Román Rodríguez, destacó el papel de este reconocimiento a la hora de impulsar y reconocer el talento creativo de Galicia en sus más de cuatro décadas de historia.

Román Rodríguez recordó que estos son uno de los premios culturales de Galicia más longevos, «siempre vinculados a la singularidad creativa de Galicia respetando tanto la tradición como la vanguardia».

Unos galardones que, indicó, son en estos tiempos más necesarios que nunca para reconocer el esfuerzo del sector cultural. «Incluso en los peores momentos de la pandemia, se sucedieron las manifestaciones artísticas por todo el mundo y hoy, la recuperación comienza a ser gradual en todas las esferas de la cultura, con una normalidad que parece consolidarse cada día mas», expresó.

últimas noticias

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...