InicioActualidadUna app móvil para recuperar los juegos tradicionales de Galicia

Una app móvil para recuperar los juegos tradicionales de Galicia

Publicada el


Más de 50 juegos tradicionales gallegos, tales como la peonza, las chapas o la llave, se encuentran ya unificados en torno a una aplicación móvil –disponible gratuitamente para Android y Apple– y una página web para reivindicar su papel en la construcción de la sociedad gallega pero, sobre todo, para incentivar a pequeños y mayores a «seguir jugando».

La iniciativa, que nace de la mano del Consello da Cultura Galega (CCG) y el Observatorio do Patrimonio Lúdico Galego, se ha presentado este jueves en la sede del Consello. En el acto han participado la presidenta de la institución, Rosario Álvarez; el coordinador técnico, Manuel Gago; y dos representantes de las diferentes entidades que integran el Observatorio, Paco Veiga y Xosé Manuel Barreiro.

La fecha escogida para la presentación del proyecto no es casual, puesto que para ella se han basado en el refrán popular ‘polo San Martiño, peóns ao camiño’, que marca el inicio de la temporada del juego de la peonza el 11 de noviembre.

El proyecto busca «revitalizar el uso» de estos juegos para que «vuelvan a formar parte del día a día de la sociedad», en palabras de Rosario Álvarez. Una idea en la que también ha coincidido Paco Veiga, que espera que con esta aplicación los juegos tradicionales «dejen de ser algo del pasado, casi museístico» y desempeñen un papel protagonista en el presente y el futuro de los gallegos.

Según han explicado los miembros del Observatorio, los juegos tradicionales se han considerado históricamente «algo menor», un tratamiento que comenzó a cambiar a partir del S.XIX. «Somos gallegos también porque jugamos como gallegos», ha defendido Barreiro.

JUGAR DESDE EL MINUTO UNO

Con todo, el objetivo principal de la aplicación es simplemente «fomentar» el juego no sólo entre los más pequeños, sino también entre adultos y, de una manera especial, entre los docentes, para que los pongan en práctica en los centros educativos.

«El proyecto no es un catálogo, sino que está pensado para que los juegos puedan ser recuperados y usados; que se juegue desde el minuto uno», ha explicado Gago. Tanto es así que una de las características principales de la iniciativa es que los juegos no están descritos, sino que se ofrecen unas mínimas indicaciones que permitan entender la esencia del juego.

Además, tanto la aplicación y la página web están plagadas de ilustraciones que sirven «para explicar los juegos» y que «se adecuan a los niños gallegos del S.XXI», realizadas por la ilustradora Nuria Díaz.

La lista se irá actualizando año a año, según ha apuntado el responsable técnico del proyecto, que también ha pormenorizado la distribución interna de los contenidos. Los juegos están clasificados mediante diferentes filtros: por edad, por objetivos –de habilidad, de mesa, de representación– y por tipos de juegos –adivinanzas, danzas, de cuerda, carreras, intelectuales–.

Además de la pequeña descripción, se añaden enlaces que explican con más detalle las reglas, vídeos tutoriales para crear los elementos necesarios para algunos juegos y, en algunos casos, las diferentes versiones que pueden existir del mismo juego, como ocurre con la ‘pilla’ por ejemplo.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...