InicioCULTURALa nueva entrega de Astérix, que contará con Houllebecq como un personaje...

La nueva entrega de Astérix, que contará con Houllebecq como un personaje caricaturizado, se editará en gallego

Publicada el


El polémico escritor francés Michel Houllebecq ha sido caricaturizado como uno de los personajes ‘malvados’ en la nueva entrega de Astérix, ‘Astérix tras la huella del grifo’, según han confirmado a Europa Press fuentes de la editorial Salvat.

El nuevo libro se publicará el 21 de octubre en 17 lenguas y con una tirada de 5 millones de ejemplares para todo el mundo, según informa Salvat, que recalca que en España se editará, como es ya habitual, en castellano, gallego, catalán, euskera y asturiano.

En esta historia, Houellebecq será Terrignotus, el geógrafo de César y cabeza pensante de esta expedición romana, presente en esta aventura por amor a la ciencia. «¡Nos reclaman caricaturas en cada álbum! En este personaje, estoy seguro de que reconoceréis a un gran escritor francés!», adelantaba Jean-Yves Ferri, uno de los autores, sin desvelar su nombre.

Además de algunas de las viñetas, este lunes se ha desvelado la portada de ‘Astérix tras la huella del grifo’, en la que pueden verse a Obélix y Astérix, éste último sobre un caballo, en un paisaje nevado, junto a un tótem de grifo sobre el que se encuentra el famoso perro Idéafix.

Entre las curiosidades que adelantan, Salvat explica que son 6 millones los correos electrónicos intercambiados por Didier Conrad y Jean-Yves Ferri durante la elaboración del álbum; 9 el número de escenas de peleas (cifra que se debe multiplicar por diez para obtener el número de bofetadas); y 196 el número de litros de leche de yegua fermentada bebidos por Obélix en esta aventura.

‘Astérix tras las huellas del grifo’ relata el largo periplo que deciden emprender Astérix y Obélix, acompañados de Panorámix, tras la pista de un animal mítico en un remoto territorio: el grifo.

Salvat ha anunciado que en esta nueva edición no solo contarán con caras ya conocidas, sino que participarán nuevos personajes muy coloridos.

Entre los nuevos personajes -además de Houellebecq- la aventura, presenta al centurión Ensusjugus, a la cabeza de la columna de romanos enviados por César para capturar al grifo. «Se trata de un personaje romano algo diferente –cuenta Jean-Yves Ferri–, mucho más fornido y resuelto que los que solemos ver en la serie. Entregado a su misión, desprecia al bárbaro, sin darse cuenta de que la ignorancia y la superstición están más bien en sus filas».

Mientras, Sabiondus es un venator, un luchador especializado en combates con animales. «Quería hacer un personaje muy carismático –comenta Didier Conrad–. Para conseguirlo, le he encasquetado una impresionante musculatura, recubierta de una piel de tigre igual de impresionante».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...