InicioCULTURAUn nuevo libro sobre Rosalía de Castro y Murguía aporta datos inéditos...

Un nuevo libro sobre Rosalía de Castro y Murguía aporta datos inéditos sobre las vidas de los escritores gallegos

Publicada el


El libro ‘Rosalía e Murguía: datos, datas e documentos (1851-1858)’ ha sido presentado este jueves en el Museo do Pobo Galego, un volumen que recoge los descubrimientos realizados en febrero de este año en 2021 en Madrid por parte de la investigadora gallega Sagrario Abelleira.

La obra, según ha informado la Casa Rosalía de Castro en un comunicado, permite completar la biografía de dos de los grandes referentes de las letras gallegas, pues aporta datos desconocidos hasta el momento.

En la presentación han intervenido, además de Sagrario Abelleira, el subdirector del Arquivo Histórico Diocesano de Madrid, Pedro Sabe Andreu; el investigador, ensayista y colaborador en la edición del libro, Miguel Anxo Seixas; el secretario del Instituto Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira.

Este último ha destacado la importancia de los descubrimientos y ha vinculado la investigación de Abelleira con el de Victoria Álvarez Ruíz de Ojeda, que ya había aportado datos que desterraban la creencia de que Rosalía había sido abandonada por su madre.

Además, ha subrayado que estas aportaciones documentales tienen «un importante impacto simbólico» por la alteración de la fecha de nacimiento, pero también sobre la biografía de Rosalía de Castro, dado que se constata la importancia de su relación con su madre y se deshecha «definitivamente» su crianza en Ortoño con la supuesta familia paterna.

«Estos documentos abren nuevos caminos para seguir investigando, especialmente en lo que tiene que ver con la estancia de Murguía y Rosalía en Madrid», ha asegurado Angueira.

NUEVAS APORTACIONES A LAS BIOGRAFÍAS

El libro se basa en el trabajo de investigación de Abelleira, que localizó en febrero, en el Arquivo Histórico Diocesano de Madrid, el expediente matrimonial inédito de Rosalía de Castro y Manuel Murguía, datado en 1858.

Compuesto por 12 documentos, este expediente aporta nueva información desconocida hasta ahora sobre la vida de los dos escritores gallegos, de utilidad para conocer sus amistades, cronología del compromiso de matrimonio, residencias y circunstancias del nacimiento de Rosalía.

El primer dato inédito desvelado por el libro es la auténtica fecha de nacimiento de la poeta: el 23 de febrero de 1837, y no el día 24, día de su bautismo. También se sabe ahora que Rosalía fue reconocida como hija natural por su madre, Teresa de Castro, entre otros datos.

La escritora gallega había sido bautizada como ‘hija de padres incógnitos’ y la ausencia de documentación no permitía afirmar si había sido legalmente reconocida. Ahora, gracias a una escritura notarial, se demuestra que Teresa de Castro reconoció a su hija en 1843.

últimas noticias

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...