InicioCULTURAUn nuevo libro sobre Rosalía de Castro y Murguía aporta datos inéditos...

Un nuevo libro sobre Rosalía de Castro y Murguía aporta datos inéditos sobre las vidas de los escritores gallegos

Publicada el


El libro ‘Rosalía e Murguía: datos, datas e documentos (1851-1858)’ ha sido presentado este jueves en el Museo do Pobo Galego, un volumen que recoge los descubrimientos realizados en febrero de este año en 2021 en Madrid por parte de la investigadora gallega Sagrario Abelleira.

La obra, según ha informado la Casa Rosalía de Castro en un comunicado, permite completar la biografía de dos de los grandes referentes de las letras gallegas, pues aporta datos desconocidos hasta el momento.

En la presentación han intervenido, además de Sagrario Abelleira, el subdirector del Arquivo Histórico Diocesano de Madrid, Pedro Sabe Andreu; el investigador, ensayista y colaborador en la edición del libro, Miguel Anxo Seixas; el secretario del Instituto Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira.

Este último ha destacado la importancia de los descubrimientos y ha vinculado la investigación de Abelleira con el de Victoria Álvarez Ruíz de Ojeda, que ya había aportado datos que desterraban la creencia de que Rosalía había sido abandonada por su madre.

Además, ha subrayado que estas aportaciones documentales tienen «un importante impacto simbólico» por la alteración de la fecha de nacimiento, pero también sobre la biografía de Rosalía de Castro, dado que se constata la importancia de su relación con su madre y se deshecha «definitivamente» su crianza en Ortoño con la supuesta familia paterna.

«Estos documentos abren nuevos caminos para seguir investigando, especialmente en lo que tiene que ver con la estancia de Murguía y Rosalía en Madrid», ha asegurado Angueira.

NUEVAS APORTACIONES A LAS BIOGRAFÍAS

El libro se basa en el trabajo de investigación de Abelleira, que localizó en febrero, en el Arquivo Histórico Diocesano de Madrid, el expediente matrimonial inédito de Rosalía de Castro y Manuel Murguía, datado en 1858.

Compuesto por 12 documentos, este expediente aporta nueva información desconocida hasta ahora sobre la vida de los dos escritores gallegos, de utilidad para conocer sus amistades, cronología del compromiso de matrimonio, residencias y circunstancias del nacimiento de Rosalía.

El primer dato inédito desvelado por el libro es la auténtica fecha de nacimiento de la poeta: el 23 de febrero de 1837, y no el día 24, día de su bautismo. También se sabe ahora que Rosalía fue reconocida como hija natural por su madre, Teresa de Castro, entre otros datos.

La escritora gallega había sido bautizada como ‘hija de padres incógnitos’ y la ausencia de documentación no permitía afirmar si había sido legalmente reconocida. Ahora, gracias a una escritura notarial, se demuestra que Teresa de Castro reconoció a su hija en 1843.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...