InicioCULTURAA Mesa pola Normalización presenta ante la RAG la iniciativa para que...

A Mesa pola Normalización presenta ante la RAG la iniciativa para que la ley estatal del audiovisual fomente el gallego

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística ha presentado ante la Real Academia Galega (RAG) la iniciativa ‘Queremos audiovisual en galego’, que cuenta con el apoyo unánime de las fuerzas políticas en el Parlamento –PPdeG, BNG y PSdeG– y que busca que la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual del Estado incluya a la lengua propia de Galicia en las medidas de protección del doblaje, del subtitulado, de las audiodescripciones y de la financiación anticipada establecida para el español.

El presidente de A Mesa, Marcos Maceira, y la secretaria general, Celia Armas, se han reunido en la mañana de este lunes con el presidente de la academia, Víctor F. Freixanes, y con el vicesecretario, Xosé Henrique Monteagudo, en la sede de la institución en A Coruña.

Desde allí, Maceira ha recordado que la próxima ley estatal del audiovisual es una transposición de una directiva comunitaria que busca garantizar la difusión de las lenguas europeas, algo que «es de la máxima relevancia para el futuro» del gallego.

En este contexto, Armas ha recordado que la llamada ‘Iniciativa Xabarín’ contó con el aval de más de 33.000 firmas con las que llegó al Parlamento autonómico para conseguir la unanimidad de los grupos. El texto aprobado instaba a que la nueva normativa audiovisual «reconozca la pluralidad lingüística como principio básico, igualando contenidos y porcentajes mínimos en gallego y castellano».

Además, la iniciativa reclamaba a la Corporación de Radio Televisión Española (CRTVE) que emita «todos sus contenidos con opción doblada al gallego, nombradamente en la programación del canal específico infantil y juvenil y en los contenidos de su ‘app'».

«Es preciso actuar en un de los ámbitos donde la situación de exclusión de nuestra lengua es más evidente», ha destacado el presidente de A Mesa pola Normalización, «y que, al tiempo, es uno de los más empleados por el público en general y la juventud e infancia y particular».

«Estos dos elementos convergen en un sector como audiovisual gallego de calidad demostrada y grande capacidad para contribuir al desarrollo cultural y económico de nuestro país», ha subrayado Maceira.

Y es que, de los 25.872 títulos, entre series y películas, que hay disponibles en las principales plataformas de televisión, «solo 25 están en versión original gallega y ninguna cuenta con opción doblada o subtitulada» en el idioma propio de Galicia. «Esta oportunidad de cambiarlo es única», ha concluido el presidente de A Mesa.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...