InicioCULTURAArranca una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa...

Arranca una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa romana de Proendos, en Sober (Lugo)

Publicada el


Un total de seis trabajadores han arrancado este lunes una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa romana de Proendos, en el municipio lucense de Sober. Se trata de una actuación que cuenta con el impulso de la Xunta y del Ayuntamiento y que se llevará a cabo donde en los últimos años se descubrieron numerosos materiales que datan entre los siglos I y V.

En esta ocasión, serán profesionales de la empresa Tempos Arqueólogos los que llevarán a cabo la excavación. La actuación consistirá en dos sondeos manuales del yacimiento. El primero de ellos abrirá la parte suroeste de la estructura tipo hórreo aparecida allí el año pasado, que podría convertirse en la más grande de Galicia y en la primera de la Comunidad vinculada a una villa romana.

En cuanto al segundo sondeo, se centrará en una zona próxima a la Iglesia de Santa María de Proendos y buscará comprobar la existencia de unas estructuras circulares que detectó el georradar y que podrían ser un columbario romano.

La actuación se completará con acciones de difusión y con la realización de una memoria técnica que contribuirá a divulgar los trabajos hechos en el yacimiento y su valor.

En Proendos ya aparecieron en numerosas ocasiones, a través de hallazgos casuales e intervenciones no sistemáticas, evidencias de presencia romana como fragmentos de tégula, ladrillos y cerámica, además de columnas, capiteles, basas, epígrafes y restos de canalizaciones de granito, muchos de los cuales aún se conservan en los muros de cierre y en el interior de las casas actuales.

De hecho, los últimos trabajos impulsados en el yacimiento constataron la existencia del hórreo, de un hipocausto –estancia hueca que los romanos construían debajo del suelo de las viviendas y los baños para que circularse aire caliente– y de un ábside circular –estructura presente tanto en edificios religiosos como seculares–, entre otros elementos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...