InicioCULTURAArranca una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa...

Arranca una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa romana de Proendos, en Sober (Lugo)

Publicada el


Un total de seis trabajadores han arrancado este lunes una nueva fase de excavación en el yacimiento de la villa romana de Proendos, en el municipio lucense de Sober. Se trata de una actuación que cuenta con el impulso de la Xunta y del Ayuntamiento y que se llevará a cabo donde en los últimos años se descubrieron numerosos materiales que datan entre los siglos I y V.

En esta ocasión, serán profesionales de la empresa Tempos Arqueólogos los que llevarán a cabo la excavación. La actuación consistirá en dos sondeos manuales del yacimiento. El primero de ellos abrirá la parte suroeste de la estructura tipo hórreo aparecida allí el año pasado, que podría convertirse en la más grande de Galicia y en la primera de la Comunidad vinculada a una villa romana.

En cuanto al segundo sondeo, se centrará en una zona próxima a la Iglesia de Santa María de Proendos y buscará comprobar la existencia de unas estructuras circulares que detectó el georradar y que podrían ser un columbario romano.

La actuación se completará con acciones de difusión y con la realización de una memoria técnica que contribuirá a divulgar los trabajos hechos en el yacimiento y su valor.

En Proendos ya aparecieron en numerosas ocasiones, a través de hallazgos casuales e intervenciones no sistemáticas, evidencias de presencia romana como fragmentos de tégula, ladrillos y cerámica, además de columnas, capiteles, basas, epígrafes y restos de canalizaciones de granito, muchos de los cuales aún se conservan en los muros de cierre y en el interior de las casas actuales.

De hecho, los últimos trabajos impulsados en el yacimiento constataron la existencia del hórreo, de un hipocausto –estancia hueca que los romanos construían debajo del suelo de las viviendas y los baños para que circularse aire caliente– y de un ábside circular –estructura presente tanto en edificios religiosos como seculares–, entre otros elementos.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...