InicioCULTURAEl dibujante Tyto Alba señala que en su obra tiende a "desmitificar"...

El dibujante Tyto Alba señala que en su obra tiende a «desmitificar» personajes populares como Frida Kahlo o Picasso

Publicada el


El dibujante Tyto Alba ha señalado este miércoles en A Coruña que en su obra tiende a «desmitificar» personajes populares como Frida Kahlo, Walt Whitman o Pablo Picasso.

Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa en el Kiosko Alfonso en A Coruña, lugar en el que se expone su última obra, ‘Whitman’ y en el que ofrecerá una charla a las 18,15 horas de este miércoles en el marco del Salón del Cómica en la ciudad herculina.

Alba considera que esta no es «la intención inicial», pero que en el proceso de investigación tiende a «desmitificar a estos personajes de los que nos han creado una imagen superficial». «Yo busco lo contrario, ver cuando han hecho cosas malas, para encontrar el punto intermedio», ha añadido.

Sobre las obras en las que retrata la vida de estos personajes, Alba ha señalado que «intenta no hacer biografías que parezcan encargos, sino que cojo capítulos que a mí me interesan». Ha puesto como ejemplo la obra ‘La vida. Una historia de Carles Casamegas y Pablo Picasso’, en la que cuenta la amistad del pintor malagueño con un pintor que se acabó suicidando.

En ella, además de contar una parte de la vida de Picasso en la que todavía no es el artista legendario en el que se convirtió, Alba añade elementos ficcionados mezclados con su vida, como la visita a un cementerio en Badalona que sabe que ambos realizaron, pero en la que contó algo que le había pasado a él.

Otra de sus obras, ‘Whitman’, que narra la historia del poeta americano en la Guerra de Secesión, tiene ciertas conexiones en su atmósfera con la pandemia, pero Alba ha explicado que empezó a escribirla a finales de 2018 con la idea de sacarla en 2019, coincidiendo con el bicentenario de su nacimiento. «La coincidencia de la atmósfera de guerra y los hospitales llenos con la pandemia fue casualidad», ha manifestado el dibujante.

«SENSACIÓN MÁS REAL»

Tyto Alba también ha llevado al cómic el libro de Héctor Abad de ‘El olvido que seremos’, en el que el autor colombiano narra la historia de su padre. Para poder adaptar esta novela, Alba ha comentado que tuvo que ponerse «en la piel del personaje», y definió este proceso como «un juego de imaginación».

Asimismo, el dibujante ha explicado que tuvo mucho contacto con Abad, pero que la clave era «ponerte en la piel del padre y del hijo para tener una sensación más real de lo que estás contando».

últimas noticias

Rural.- Activada la ‘situación 2’ en un incendio activo en Viladervós (Ourense) por proximidad a las viviendas

La Consellería do Medio Rural ha decretado la 'situación 2' como medida preventiva por...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

El juzgado de Ferrol pone en libertad al investigado por una agresión sexual tras retractarse la denunciante

El investigado por una agresión sexual en Ferrol, detenido el miércoles y que este...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...

MÁS NOTICIAS

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...