InicioCULTURAEl espacio cultural del monasterio de San Martiño Pinario reabre con una...

El espacio cultural del monasterio de San Martiño Pinario reabre con una visita guiada

Publicada el


El espacio cultural del monasterio de San Martiño Pinario (Santiago de Compostela) abre de nuevo sus puertas, tras un parón de casi año y medio, este martes 3 de agosto con una visita guiada a las instalaciones para los trabajadores y residentes de una residencia de Carballo (A Coruña), que asistirán junto al director general del área de Mayores y Personas con Discapacidad en la Xunta de Galicia, Fernando González Abeijón.

Así lo ha explicado el rector del Seminario Mayor de Santiago, Carlos Álvarez Varela, este viernes durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el gerente del espacio cultural del monasterio, José Otero Paradela; y el administrador del Seminario Mayor, José Luis Ramos Souto.

Así, las actividades se celebrarán durante todo este 2021 y se centrarán en conciertos de música religiosa, jazz, ópera o folk, además de exposiciones de cultura y visitas guiadas.

De esta manera, el horario de apertura comprende de las 11 de la mañana a las 14 horas y de 16 horas a 19 horas, con dos turnos de visitas guiadas, uno a las 12 del mediodía y otro a las 17 horas.

Estas visitas se harán de forma escalonada, a través de grupos burbuja –en el caso de agrupaciones numerosas– y sin solapar horarios con otros.

RESERVA PREVIA Y AFOROS

Por otra parte, las funciones tendrán un sistema de reserva previa para poder asistir, que se podrá realizar a través de la página web del espacio cultural, por correo electrónico o en el espacio cultural ‘Zona C’, en la Praza de Cervantes. Los aforos están limitados y oscilan entre las 300 y las 500 personas, en función del emplazamiento.

Asimismo, la mayor parte de las acciones precisarán del abono de dinero, excepto los martes de cada mes, los llamados ‘Días BIC’ –en referencia a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) al monasterio el año pasado–, durante los cuales todas las actividades serán gratuitas en el mismo horario que los demás días ordinarios.

A reglón seguido, el gerente del espacio cultural ha asegurado que, «seguramente en las próximas semanas», se habilitará un espacio para adquirir entradas a través de una plataforma de pago con el fin de «evitar el dinero en efectivo» y «ser cautos».

AGENDA DE ACTIVIDADES

Por su parte, el concierto de reapertura que tendrá lugar el viernes 6 de agosto será gratuito y contará con la presencia de la soprano Patricia Rodríguez y el pianista Manuel Alejandre.

También actuará en el claustro del monasterio el grupo compostelano ‘Brúa’, que había aplazado su actuación del año pasado. Otro de los espectáculos que se celebrarán durante el 2021 es el concierto lírico ‘Recorrido por la ópera’ el 10 de septiembre con la presencia del pianista acompañante de Montserrat Caballé, Manuel Burgueras.

En lo que respecta a las exposiciones, la primera abrirá sus puertas al público en septiembre bajo el nombre de ‘Bo camiño’, una «muestra colectiva» de artistas contemporáneos.

Asimismo, las visitas constarán de un tour por las instalaciones del edificio religioso con el objetivo de visitar espacios de interés como el claustro, la escalera monumental o la sacristía, entre otros.

últimas noticias

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...