InicioCULTURAAlianza entre Xunta y rectores para que Galicia lidere la transformación digital...

Alianza entre Xunta y rectores para que Galicia lidere la transformación digital del patrimonio del Camino

Publicada el


La Xunta y la conferencia de rectores de las universidades e institutos politécnicos del suroeste europeo se alían para que Galicia lidere en Europa la transformación digital del patrimonio del Camino de Santiago.

Bajo el nombre de ‘Stellae 5.0’, el acuerdo es entre la administración autonómica y la conferencia de rectores de las universidades e institutos politécnicos del suroeste europeo (Crusoe), una asociación sin ánimo de lucro y de ámbito internacional, constituida por las universidades de Galicia, Castilla-León, Asturias, Cantabria, región norte y región centro de Portugal.

El protocolo ha sido firmado este lunes por el conselleiro de Cultura de la Xunta, Román Rodríguez, y el presidente de la Crusoe, Rui Vieira de Castro, acompañados por la directora de la agencia gallega para la modernización tecnológica, Mar Pereira.

Al respecto, Román Rodríguez ha explicado que lo que se trata es de crear una «infraestructura de datos digitales» del Camino «que posteriormente sirva como soporte para que empresas del sector tecnológico puedan utilizarla».

Por su parte, Rui Vieira de Castro ha apuntado al interés de este proyecto por optar a fondos europeos para la reconstrucción frente a la covid, al enmarcarse en el «profundo» proceso de transformación digital.

Mientras, Mar Pereira ha valorado que Galicia da así «un paso más en el proceso de digitalización, también en el ámbito del patrimonio cultural».

El objetivo es posibilitar la creación de un ecosistema de empresas que puedan poner en valor el Camino de Santiago, según han explicado los responsables.

«Mezcla el pasado con el presente y mira para el futuro», ha incidido Rodríguez, aludiendo a lo que supuso en su día el Códice Calixtino para hacer una comparativa.

Se trata, ha dicho, de «dar soporte a un conglomerado de empresas con una nueva mirada al patrimonio cultural».

En una fase «preparatoria», con una aportación inicial «pequeña» por parte de la Xunta, han apuntado a la necesidad ahora de estructural el proyecto, para lo que se lanzará una convocatoria para una manifestación de interés al sector privado a finales de julio o principios de septiembre.

UN MÁSTER Y UNA ACELERADORA

Según apunta la Xunta, esta iniciativa se postulará como una de las primeras situadas en el nuevo edificio Fontán de la Cidade da Cultura, en concreto en el Centro Europeo de Investigación en Paisaxes Culturais.

«Integrará a la ciudadanía y a las universidades en la cadena de valor del patrimonio cultural e incluirá el lanzamiento del primero Máster Interuniversitario e Internacional de Patrimonio Cultural Dixital y la creación de una aceleradora empresarial en este ámbito», señala.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...