InicioCULTURAFestivales gallegos reivindican el control que hacen ante la covid y piden...

Festivales gallegos reivindican el control que hacen ante la covid y piden revisar unos protocolos que les «asfixian»

Publicada el


Responsables de festivales gallegos han reivindicado que «la gente está más controlada dentro que fuera» de los recintos y han pedido la revisión de unos protocolos que les «asfixian» tanto en términos económicos como anímicos.

Así se ha pronunciado, en concreto, la presidenta de la asociación Festivais de Galicia, Raquel Seijo, durante la presentación de la nueva temporada de la marca ‘Fest Galicia’, que incluye el patrocinio de 13 festivales bajo el lema ‘Un destino musical seguro’.

En concreto, son Atlantic Fest, Caudal Fest, Festival de la Luz, Maré Compostela, PortAmérica, Resurrection Fest, Revenidas, 17º Ribeira Sacra Festival, Sinsal, SonRías Baixas, Underfest, Vive Nigrán y WOSFestival.

Consciente de «los tiempos complicados», el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, ha resaltado que ‘Fest Galicia’ «no es solo cultura», sino también «turismo, igualdad, medio ambiente, lengua y juventud». Además, ha aplaudido a los responsables de los festivales como «ejemplo en el respeto de la normativa y el cuidado del público».

Por parte de Atlantic Fest, Susana Laya ha celebrado estar «reactivándose ya» como sector, en un «camino que ha sido super difícil».

Por su parte, Raquel Seijo ha lamentado que «se está poniendo el foco en los festivales y conciertos» cuando «la gente está más controlada y con más exigencia dentro» que fuera de los recintos. «Estamos siendo perjudicados por los parámetros y la realidad va por otro lado fuera», ha afirmado.

Ambas han agradecido el apoyo de la administración a través de la marca ‘Fest Galicia’ y Seijo ha valorado también el comportamiento «completamente ejemplar» de los asistentes a los festivales ya desarrollados.

Mientras, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, que ha cerrado el acto antes de la intervención de la violonchelista viguesa MargaridaMariño, ha comprometido el apoyo de la Xunta para «no perder» las empresas de este ámbito.

«Vamos a estar a vuestro lado porque creemos que este es un proyecto de país, básico para la industria cultural y la marca Galicia», ha incidido.

APORTACIÓN DE LA XUNTA

‘Fest Galicia’ se refuerza este año con un aumento de su dotación económica en un 25% respecto a 2020 con el objetivo de contribuir a la recuperación del sector.

Así, la Xunta informa de que retomó este año la convocatoria específica de subvenciones a festivales de música, suspendida en 2020 ante la imposibilidad de llevar a cabo eventos en sus formatos habituales.

Esta línea de ayudas, en proceso de tramitación hacia su «próxima adjudicación», distribuirá otros 340.000 euros entre los encuentros beneficiarios, por lo que la inversión total se sitúa en los 840.000 euros.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...