InicioCULTURAMarijé Díaz, Zaza Ceballos y la Asociación Mirabal recibirán las Medallas Emilia...

Marijé Díaz, Zaza Ceballos y la Asociación Mirabal recibirán las Medallas Emilia Pardo Bazán

Publicada el


La fundadora y presidenta entre 2001 y hasta su fallecimiento en 2009 de la Asociación Alar de Galciia, María Jesús Díaz Sánchez; la productora, escritora y directora de cine, Zaza Ceballos; y la Asociación Mirabal recibirán las Medallas Emilia Pardo Bazán en la tercera edición de estos premios.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que explica que el jurado ha fallado estos galardones con los que el Gobierno gallego reconoce la labor a favor de la igualdad de oportunidades para conseguir construir una sociedad más igualitaria, basada en los principios de igualdad, justicia y solidaridad.

María Jesús Díaz, más conocida como Marijé Díaz, recibirá la medalla a título póstumo. Fundó en 2001 Alar Galicia para luchar por los derechos de las personas más desfavorecidas, incidiendo siempre en el rostro de mujer de la pobreza y siempre luchando por la igualdad de género y potenciando los recursos de las mujeres para conseguir el empoderamiento real. Su labor estuvo centrada en la profesionalización de la mujer para favorecer su autonomía.

En su trayectoria profesional, además, elaboró varios informes y medidas de apoyo contra la violencia de género y víctimas de violencia machista. Dirigió estudios de investigación social para sacar a la luz la realidad de las mujeres que más sufren y proyectos de inserción social y laboral de mujeres en situación de precariedad.

Zaza Ceballos, por su parte, es una de las pioneras del sector audiovisual de Galicia. Productora, escritora y directora cinematográfica gallega, en 1985 empezó a trabajar en la Televisión de Galicia, ocupando varios puestos de responsabilidad. También fue miembro de la comisión de expertos para la concesión de las ayudas de la Consellería de Cultura y responsable de coproducciones nacionales e internaciones.

En 1998 fundó Zenith Televisión, donde actualmente es directora y productora ejecutiva de diferentes películas, entre ellas, sobre Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal o Rosalía de Castro. También es profesora de creación en el Máster de desarrollo y distribución de contenido audiovisual, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidade de Vigo (Uvigo)

Mirabal, también galardonada en esta edición con una de las Medallas Emilia Pardo Bazán, es una asociación que lleva trabajando más de 10 años en la atención a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos, no solo en el ámbito municipal, también comarcal, prestando servicios en los ayuntamientos de Curtis, Oza-Cesuras y Pontedeume.

Las medallas Emilia Pardo Bazán constituyen una iniciativa que la Xunta creó en 2019 para el reconocimiento de acciones relevantes a favor de la igualdad entre mujeres y hombres. Pueden ser destinatarias de las medallas personas o colectivos, entidades o instituciones de carácter público y privado que con su trayectoria o labor contribuyan al desarrollo en Galicia de acciones relevantes en este ámbito.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...