InicioCULTURACulturgal 2021 celebrará su 14 edición del 26 a 28 de noviembre...

Culturgal 2021 celebrará su 14 edición del 26 a 28 de noviembre en Pontevedra con el lema ‘A cultura que toca’

Publicada el


La Feira das Industrias Culturais de Galicia, Culturgal, celebrará su edición número 14 en Pontevedra del 26 a 28 de noviembre bajo el lema ‘A cultura que toca’.

Este martes se ha presentado el evento en el Puente del Burgo, de la ciudad del Lérez, por lo que se abre así el plazo de reserva de espacio ferial para empresas, entidades y artistas. Al mismo tiempo arranca la convocatoria para participar en la programación, con plazo hasta el 15 de septiembre.

En esta presentación han participado el presidente y el director de Culturgal, Víctor López y Xosé Aldea, respectivamente; acompañados de la diputada provincial Victoria Alonso; el director de la Agadic, Jacobo Sutil y la concejala de Cultura de Pontevedra, Carme Fouces. Aunque no ha estado representado en la rueda de prensa, el Ministerio de Cultura e Deporte también es uno de los patrocinadores de la Feria.

Víctor López ha justificado este acto en la calle en «esa necesidad» que todos tienen «de recuperarnos cómo ser sociales, de recuperar el disfrute del espacio público, de recuperar el disfrute de la cultura». De ahí también que el lema de este año tenga «un amplio significado», ha comentado, entre ellas que esta edición del Culturgal sea la del reencuentro, «la de la recuperación, del contacto directo con la cultura».

Por su lado, el director de la Feria, Xosé Aldea, ha invitado al sector cultural a participar en la Feria confeccionando un programa que es «un proyecto colectivo».

La digitalización de la Culturgal toma impulso tras una pasada edición en streaming que sirvió de aprendizaje para la organización que, en 2021, pondrá en marcha a Culturgal TV, un canal que a manera de magazine funcionará como «una tele cultural de fin de semana». El viernes 26 de noviembre será una jornada orientada a los profesionales del sector y los días 27 y 28 se abrirá al público.

Victoria Alonso, diputada de Cultura e Igualdad en la Diputación de Pontevedra, ha destacado la presencia que tendrá la institución provincial en la Feria con stand propio mostrando la cultura hecha en la provincia y «trabajando con entusiasmo con todos los ayuntamientos para mostrar su labor cultural», señaló.

ALMA

Por parte de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil ha confirmado la presencia de la Xunta de Galicia con stand propio y ha valorado que «es una muy buena noticia recuperar la presencialidad y el contacto directo del público con la cultura, imprescindible para reactivar el sector entre todos», ha apuntado.

Finalmente la concejala de Cultura, Carme Fouces, ha incidido en que Pontevedra «no solo pondrá el espacio físico, el Pazo de la Cultura, sino el alma en esta Culturgal de la recuperación».

Culturgal fue uno de los tres eventos mejores valorados del Estado dentro de la convocatoria ministerial 2020 de ayudas para la acción y la promoción cultural. Con este motivo, el 11 de noviembre la organización está invitada a un acto en la Fundación Telefónica de Madrid promovido por el Ministerio de Cultura en el que se presentará el proyecto Culturgal a lo largo de sus 14 ediciones.

últimas noticias

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...