InicioCULTURALas fiestas del Apóstol llevarán a Santiago conciertos de Iván Ferreiro, Rodrigo...

Las fiestas del Apóstol llevarán a Santiago conciertos de Iván Ferreiro, Rodrigo Cuevas, Luz Casal y Ladilla Rusa

Publicada el


Las fiestas del Apóstol se celebran este año en Santiago entre el 20 y el 31 de julio, en una celebración que acogerá conciertos con aforo limitado de artistas como Iván Ferreiro, Rodrigo Cuevas, Luz Casal con la Real Filharmonía de Galicia, Milladoiro, Boyanka Kostova, Verto, Chicharrón, Marlon, Laura Lamontagne y Pico Amperio, entre otros.

En rueda de prensa este jueves, el concejal de Festas del Ayuntamiento de Santiago, Gonzalo Muíños, ha explicado que se recortan los días de fiesta de los 15 habituales a tan solo 11 jornadas, «adaptados a unas circunstancias diferentes y condicionadas por la pandemia».

La asociación folclórica Cantigas e Agarimos será la encargada de leer el pregón de las fiestas del Apóstol 2021, con motivo del 100 aniversario de la asociación, en un inicio de celebraciones el 20 de julio en la Praza do Obradoiro (21,30 horas).

Las entradas para las actuaciones, que serán gratuitas –excepto el concierto de Luz Casal–, estarán disponibles en Internet a partir del 12 de julio a las 9,00 horas, salvo un 25% que se podrán recoger de forma presencial en las taquillas del Teatro Principal.

El Ayuntamiento regula así la entrada a los conciertos y actuaciones, con aforos que van desde las 150 personas en la Alameda o las 200 en Mazarelos, hasta las 700 que podrán disfrutar de la música en la Quintana.

El programa también incluye sesiones de cine al aire libre en el Parque Eugenio Granell –con cintas gallegas como ‘Ons’, ‘Lúa Vermella’ o ‘Nación’–, torneo de llave, teatro, cabezudos y los tradicionales fuegos del Apóstol.

PREGÓN

De este modo, Gonzalo Muíños, ha afirmado que, desde que el año pasado tuvo conocimiento de la efeméride de Cantigas e Agarimos, tuvo claro que «la agrupación debía ser la encargada de leer el pregón» en 2021.

Junto al edil ha estado el presidente de Cantigas e Agarimos, Manuel Rey, que ha explicado la «grata sorpresa» que supuso recibir la llamada del Consistorio. Una sorpresa que ha sido mayor para el resto de miembros del grupo musical, que han tenido conocimiento de la noticia durante el anuncio de Muíños.

«Para nosotros es un gran honor y una gran responsabilidad, tanto por el pregón como por celebrar nuestros 100 años», ha reconocido Rey. Pese a que todavía tienen que decidir quién representará a la agrupación, se espera que sean un par de miembros de la directiva los encargados de dar inicio a las fiestas del Apóstol.

VARIEDAD DE ARTISTAS

En el programa destaca la variedad de artistas y actividades. Así, el propio 20 de julio, a las 22,00 horas, la Praza do Obradoiro acogerá el espectáculo ‘Monólogos Sen Restriccións’, de las humoristas Ledicia Sola, Carmen Méndez y Marta Doviro. El día 21 será el turno de Luz Casal con la Real Filharmonía (21,30 horas, en el Obradoiro).

El día 22, los platos fuertes serán Laura Lamontagne y Pico Amperio, en la Alameda (a las 20,00 horas), y Rodrigo Cuevas, en la Quintana (22,00 horas). El día 23 a las 22,00 horas será el turno de Marlon, en la Quintana.

La noche del 24 contará con conciertos como el de Milladoiro –en la Quintana a las 22,00 horas– antes del espectáculo pirotécnico de las 23,30 horas. El 25 de julio, día grande del Apóstol, será el turno de recitales como el de Chicharrón en Galeras (21,00 horas).

Ladilla Rusa amenizará la noche del 26 en la Quintana, mientras que Boyanka Kostova y Verto harán lo propio el día 28. Terbutalina será el encargado de llenar de música la Praza de Mazarelos el 29 de junio a las 22,30 horas.

Iván Ferreiro actuará en la Praza da Quintana el día 30 a las 22,00 horas, mientras que Monolious DOP ofrecerá un concierto en Mazarelos media hora más tarde.

El fin de fiesta del 31 de julio correrá a cargo de la ‘foliada’ del Trad Fest (21,30 horas) con Banda das Crechas y Caamaño & Ameixeiras, entre otros. También habrá concierto de Peña en Mazarelos (22,30 horas).

FUEGOS DESCENTRALIZADOS

El concejal de Festas ha señalado que el espectáculo de fuegos artificiales característico de la noche del 24 de julio tendrá lugar en los cinco espacios escogidos el año anterior. Estos son: la Alameda, Restollal, el parque de Carlomagno, el centro comercial As Cancelas y la Cidade da Cultura.

Además, el espectáculo pirotécnico del fin de fiesta del 31 de julio tendrá una única sede en la Cidade da Cultura.

PUNTOS DE INFORMACIÓN

El gobierno local pondrá a disposición de aquellos que acudan a la ciudad durante el Apóstol dos puntos de información y protección para mujeres. El primero estará situado de forma fija en la Praza do Toural, y el segundo se situará en el parque de Galeras, pero solo estará abierto cuando haya actuaciones en la zona.

«El objetivo de estos puntos de información es informar, visibilizar y dar acogida a mujeres que sufran agresiones o violencia durante las actividades», ha añadido Muíños, aunque desde el Consistorio expresan el deseo de que solo tenga que desarrollarse el primero de los tres objetivos.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...