InicioCULTURAUn informe destaca la relevancia sociocultural y formativa de las bandas de...

Un informe destaca la relevancia sociocultural y formativa de las bandas de música populares en Galicia

Publicada el


Un informe del Observatorio da Cultura Galega constata la importancia social e histórica de las bandas de música populares de Galicia, sobre todo en el ámbito sociocultural y desde el punto de vista formativo.

El estudio certifica que existen cerca de un centenar de formaciones de cerca de 61 años de antigüedad y que concentran a más de 7.000 personas, que se financian principalmente mediante ingresos por actuaciones y subvenciones públicas.

La mayoría de las actuaciones se producen en su entorno local (el 90% de las bandas) o en al misma provincia (el 50%), pero únicamente el 2,4 por ciento realiza conciertos fuera de Galicia y el 3,5 fuera del Estado.

Una de las características más destacadas en el informe es el vínculo con la parte formativa, con cinco escuelas de música públicas por cada 100.000 habitantes (el doble que la media de España).

Muchas de las bandas, añade, están contituidas como asociaciones y el 71,4% tienen sus propias escuelas. La mayoría (algo más del 90%) destaca la atención docente, además de los métodos y la flexibilidad horaria, aunque cuestionan el estado de las instalaciones (el 28,8% las considera malas o regulares) y de la disponibilidad de instrumentos y equipos.

La mayoría de las asociaciones, el 83,5 por ciento, cuentan con personal contratado y también sufrieron el impacto de la pandemia. Entre las medidas aplicadas, se encuentra el teletrabajo (61,2%) o la aplicación de un ERTE (40%).

Por otro lado, el Consello da Cultura Galega informó de que Álbum de Galicia incorpora desde este miércoles la entrada de Virxinia Pereira, con una biografía firmada por Ana Acuña y materiales complementarios para dar a conocer su personalidad y trabajo por la causa antifranquista y defensa de la memoria de su marido (Castelao).

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...