InicioCULTURAEl periodista Miguel Boó acusa a la Diputación de Pontevedra de "secuestrar"...

El periodista Miguel Boó acusa a la Diputación de Pontevedra de «secuestrar» su libro ‘La mala prensa del eucalipto’

Publicada el


El periodista y escritor Xosé Miguel Alonso Boó ha acusado este martes a la Diputación de Pontevedra de paralizar y «secuestrar» por motivos políticos la difusión de su libro ‘La mala prensa del eucalipto’, una decisión que se materializó tras la entrada del Gobierno bipartito PSOE-BNG en la institución provincial hace seis años.

El autor ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que esta obra recoge su tesis doctoral con la que logró ‘Cum Laude’ por unanimidad del tribunal en la Universidade de Vigo hace ya nueve años, pero que fue el fruto de «diez años de trabajo» e investigación científica.

El periodista analizó cerca de 30 años de publicaciones para estudiar el discurso en prensa sobre el eucalipto y las celulosas, «más de un millón de páginas» además de un centenar de libros de expertos, científicos o ingenieros forestales.

A través de ello, realizó una comparativa sobre las declaraciones sobre esta especie en la esfera y el discurso público y político con la vertiente experta y sacó una serie de conclusiones sobre los «mitos» de esta especie.

Según ha relatado, el texto fue seleccionado tres años después para su edución y distribución a través del servicio de publicaciones de la Diputación de Pontevedra pero su distribución fue paralizada «a pocos días de salir de imprenta» y llegar a la sede provincial, con la entrada del PSOE y el BNG a la institución.

Los ejemplares, cerca de un millar según sus cálculos, quedaron sin distribuir y la obra tampoco se ha presentado en sociedad ni se incluyó en la web oficial de la Diputación.

Boó ha acusado a la entidad de tomar esa decisión «porque no les gustaban las conclusiones» del libro sobre el eucalipto, en el que se rebaten diversas cuestiones y consideraciones sobre la «mala prensa» de esta especie, y ha pedido respeto por «la libertad de expresión» y, en este caso, «la de cátedra».

Por ello, decidió dar a conocer su situación al Colegio de Periodistas de Galicia, la Asociación de Prensa y los organismos competentes para que estudien las acciones que crean convenientes en caso de que exista «algún tipo de delito», como el de malversación.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...