InicioCULTURALa Xunta llama a hacer del futuro auditorio de Marín un "punto...

La Xunta llama a hacer del futuro auditorio de Marín un «punto de encuentro» entre vanguardia y legado cultural

Publicada el


La Xunta y el Ayuntamiento de Marín (Pontevedra) han firmado este martes un convenio de colaboración para la construcción del nuevo auditorio, sobre el cual el Gobierno autonómico vaticina que será un «punto de encuentro entre la vanguardia, las manifestaciones culturales de los próximos años y el legado histórico-cultural» del municipio.

Así lo han manifestado el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante el acto de ratificación de este acuerdo, en el que también ha participado la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

En concreto, la Consellería de Medio Ambiente cofinanciará la construcción de esta infraestructura con dos millones de euros, la mitad de los cuatro millones que supone en total la obra. La titular de este departamento ha explicado que el convenio «marca objetivos y fechas» para los trabajos hasta 2024, cuando el auditorio «deberá estar a disposición de los vecinos».

Vázquez también ha subrayado que esta infraestructura será un «buque insignia» y un «referente» a nivel cultural en el municipio para las próximas décadas. Además, ha comprometido que la Xunta avanzará en la tramitación de esta obra para que así el Ayuntamiento pueda licitarla «cuanto antes».

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta ha destacado la importancia de la colaboración entre los gobiernos autonómico y locales, ya que estos últimos son «los mejores conocedores de las necesidades» de los vecinos. «Es un día importante para Galicia y Pontevedra» y «la coordinación entre dos administraciones que están haciendo un esfuerzo importante que valdrá la pena», ha garantizado Rueda.

En esta misma línea, la alcaldesa ha vaticinado que este auditorio «lleno de posibilidades» servirá para que los marinenses puedan «gozar de toda la cultura, el ocio y la dinamización».

La Xunta recuerda que Marín cuenta con una Estratexia de Desenvolvemento Sustentable e Integrado (Edusi) que recoge la construcción de instalaciones socioculturales que actualmente no existen. Así, este auditorio contará con una superficie total construida de 2.700 metros cuadrados y se ubicará en una parcela entre el puerto y la escuela naval.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...