InicioCULTURAXacobeo.- Luz Casal actuará el 21 de julio en la Praza do...

Xacobeo.- Luz Casal actuará el 21 de julio en la Praza do Obradoiro acompañada de la Real Filharmonía de Galicia

Publicada el


La artista Luz Casal ofrecerá el próximo 21 de julio un concierto especial en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela en el que estará acompañada por la Real Filharmonía de Galicia y que se enmarca en la programación del Xacobeo 21-22.

La intérprete estará acompañada de cerca de 60 músicos, además de su propia banda, en un concierto que contará con un aforo de cerca de 1.200 personas y que también será retransmitido en las redes a través de ‘streaming’.

La cita ha sido presentada este mismo sábado por la propia Luz Casal y el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, o el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo.

Rodríguez destacó el carácter «simbólico» de esta propuesta, que refleja la buena evolución de la situación sanitaria en la comunidad, y en la que se creará un diálogo entre «dos referentes» de la cultura gallega y universal, dos instituciones que son «un orgullo» para la comunidad.

Al mismo tiempo, valoró que se desarrolle en un «espacio simbólico» como la Praza do Obradoiro, al tratarse de un acto vinculado a la programación del Xacobeo y que está llamado a ser un «símbolo de la recuperación cultural, pero también turística» y «emocional» tras «meses tan difíciles» a causa de la pandemia.

Casal, por su parte, considera «todo un honor formar parte de la programación del Xacobeo» y destacó el «grandísimo reto» de trabajar con Real Filharmonía de Galicia, puesto que requiere «adecuar un repertorio muy amplio y variado a un grupo numeroso de músicos».

«Es una aventura, porque aunque las canciones forman parte de mis fluidos, de mi sangre, de mí misma, la sonoridad que habrá ese día verdaderamente será una cosa novedosa», aseguró.

La intérprete gallega valoró, además, lo que significa para ella actuar en el Obradoiro, que «tiene un significado añadido muy importante», al regresar a este emplazamiento tras el concierto de Fin de Año del paso del 1999 al 2000.

«Fue un momento muy emotivo, importante en mi carrera profesional, emocional y sentimental, y estoy segura que este día 21 será algo que quedará en mi memoria hasta el fin de mis días», ha asegurado.

«PARECE QUE SE VE LA LUZ»

Nava Castro, por su parte, incidió en que este concierto muestra que «parece que se ve la luz» al final del la pandemia y que, además, se celebra muy próximo a la celebración del 25 de julio con una artista «queridísima por los gallegos» y «tan conocida a nivel internacional».

Asimismo, ha valorado la presentación del Plan Xacobeo, a pesar de no realizarse en Galicia, puesto que muestra que «todas las comunidades autónomas también ven suyo» este Año Santo «tan especial».

Finalmente, el regidor municipal incidió en que será «el Año Santo más raro» de sus vidas y reivindicó la capacidad de «supervivencia» de esta efeméride y del propio Camino de Santiago.

Las entradas para el concierto, que empezará a las 21,30 horas, podrán adquirirse desde el lunes por un precio de 19€, más gastos de gestión, en el portal web ‘enterticket.com’, según informa la Consellería.

La actuación se realizará siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria diseñados por el Gobierno gallego en colaboración con los profesionales del sector y en función de la normativa sanitaria vigente. Además, durante la celebración de estos eventos deberán mantenerse medidas de seguridad como la distancia interpersonal, higiene de manos y uso de máscara.

últimas noticias

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los centros cívicos

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...