InicioCULTURARompente escenifica en Vigo su vuelta con el libro 'Que hostia din...

Rompente escenifica en Vigo su vuelta con el libro ‘Que hostia din os rumorosos?’ y anuncia una gira de recitales

Publicada el


El grupo de comunicación poética Rompente, integrado por Antón Reixa, Manuel Romón y Alberto Avendaño, ha escenificado este viernes en Vigo su regreso, más de 40 años después, con la presentación del libro ‘Que hostia din os rumorosos?’, editado por Elvira.

Se trata de un volumen de poesía ilustrado por Menchu Lamas, Antón Patiño y Rubén Romero, con piezas inéditas en su mayoría, y estructurado en cuatro partes: Derrotas (Manuel Romón), Carallo29! (Alberto Avendaño), Room Service (Antón Reixa) y Rompentres (textos conjuntos de los tres).

Antón Reixa ha puesto en valor la colaboración de los artistas Menchu Lamas y Antón Patiño, que quisieron «sumarse a esta mafia artística viguesa», y también la participación de Julián Hernández, «histórico Siniestro Total», que escribió un prólogo que «ha resultado ser el texto más vanguardista».

Reixa ha anunciado que, además de la presentación del libro por toda Galicia, Rompente protagonizará en otoño, con apoyo del Xacobeo 21-22, un gira de 8 recitales en otras tantas localidades de la comunidad. «Ahí aparecerá la polifonía poética, los tres recitando los textos (…) y con soporte de vídeo y sonido», ha explicado, al tiempo que ha agradecido la «complicidad» de la editorial Elvira, «la editorial de Carlos Oroza», en un momento «esplendoroso» de la poesía en Galicia.

Por su parte, Manuel Romón ha señalado que este libro «es como una biblia, un libro de libros», mientras que Alberto Avendaño ha subrayado que el volumen supone la continuación de un diálogo iniciado a finales de los 70 entre estos «tres tristes tigres» y Lamas y Patiño.

«COLLAGE» DE IMÁGENES

El pintor y escritor Antón Patiño ha explicado su colaboración en este libro como una plasmación de un ‘collage’ de imágenes, de la misma manera que es un ‘collage’ el grupo Rompente. «Queríamos que tuviera la misma característica: mezclar distintos ingredientes y que se produzca, por precipitado químico o alquímico, una explosición como es Rompente», ha añadido.

Menchu Lamas, mientras, ha explicado el proceso de trabajo en los últimos meses para ilustrar este volumen, y ha valorado que han trabajo «con total libertad». «Solo había una premisa que había que cumplir: que el texto pueda leerse», ha indicado.

Finalmente, el editor Xabier Romero ha apuntado que este proyecto fue «todo un reto, que daba un poco de vértigo», pero ha expresado su satisfacción por el resultado. Asimismo, ha recalcado que recuperar la actividad de Rompente es «hacer mucho más que un libro» y ha valorado que la editorial Elvira ha sido «privilegiada» por haber podido trabajar con Reixa, Romón, Avendaño, Lamas y Patiño.

últimas noticias

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los centros cívicos

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...