InicioCULTURACultura autoriza los trabajos para localizar los restos de la Torre de...

Cultura autoriza los trabajos para localizar los restos de la Torre de Teodomiro en Monte do Gato

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha confirmado este miércoles que el Gobierno gallego ha autorizado los trabajos de prospección y estudio para intentar localizar los restos de la Torre de Teodomiro, un castillo de la Edad Media que está catalogado como bien de interés cultural (BIC) desde 1949 y recogido en el plan general de ordenación municipal (PGOM) de Aranga, pero que hasta ahora nadie había ubicado en el mapa.

Así lo ha trasladado en respuesta a una pregunta de la diputada Mercedes Queixas, del BNG, sobre el posible hallazgo de estos restos arqueológicos en el Monte do Gato de la comarca de Betanzos, donde las empresas Greenalia y Galenergy proyectan seis parques eólicos con 40 aerogeneradores y una potencia que ronda los 200 megavatios.

«Existe un BIC, nadie lo duda, la cuestión es donde», ha señalado Rodríguez, que ha confirmado que «se está investigando» y que se ha dado autorización para examinar «a pie de campo» los posibles restos, y las evidencias toponímicas.

En este sentido, ha pedido tranquilidad a la espera de los resultados del proceso y dejar trabajar a los técnicos «con rigor arqueológico». En caso de que se confirme el hallazgo, Rodríguez ha asegurado que el emplazamiento tendrá «protección patrimonial» vinculada a la legislación BIC.

«No hacerlo sería una ilegalidad», ha señalado, por lo que «cualquier intervención en el entorno» en el caso de que se constate y se verifique la aparición de estos restos «tendrá que estar sometido al control arqueológico» y se aplicarán «todas las herramientas jurídicas existentes».

En todo caso, el titular de Cultura ha recordado que este elemento todavía «no está localizado físicamente en el territorio» y ha considerado «difícilmente cuestionable el compromiso del Gobierno con la protección del patrimonio y de la riqueza» en este ámbito que se encuentra en toda la geografía gallega.

Queixas, por su parte, ha defendido que existen «más que indicios» de que ese BIC se encuentra en la zona afectada por el proyecto eólico y ha lamentado la falta de respuesta por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio al escrito presentado por parte de la Asociación Vecinal de la Parroquia de Fervenzas para que se acometa el estudio de los citados restos hallados.

‘CAMIÑO DOS FAROS’

Por otro loado, el diputado socialista Martín Seco ha instado a la Xunta a impulsar la mesa de trabajo multilateral para lograr la homologación del ‘Camiño dos Faros’, una cuestión que lleva «dos años paralizada» por el Gobierno gallego a pesar de tratarse de un elemento que atrae más de 20.000 visitas y que cuenta con reputación internacional.

Al respecto, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, ha asegurado que la ruta tiene «muchísimo valor» y «debe promocionarse sin ninguna duda», pero ha recordado que el proceso de homologación debe «llegar a buen fin» y es «fundamental» trabajar la señalización de caminos y senderos y «garantizar la seguridad y sostenibilidad» de la ruta, que se extiende a lo largo de casi 200 kilómetros.

En todo caso, ha asegurado que la Federación Galega de Montañismo «está trabajando» y que ya se han dado pasos y encuentros con regidores de los diferentes municipios por los que transcurre la ruta para ir facilitando la herramienta para delimitar el trazado exacto, entre otras cuestiones

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...