InicioActualidadLas salas de conciertos reivindican su importancia económica y cultural y reclaman...

Las salas de conciertos reivindican su importancia económica y cultural y reclaman ayudas ante un «año más duro»

Publicada el


La Asociación Galega de Salas ao Vivo (Clubtura) ha presentado este miércoles en la Diputación de A Coruña un informe que señala la importancia económica y cultural de las salas y ha reclamado ayudas ante una «un año más duro».

El informe ‘Estudio sobre as salas de concertos na provincia de A Coruña’ ha sido presentado por el diputado de Cultura Xurxo Couto; el presidente de Clubtura, Alberto Grandío; y el secretario de esta entidad Tomás Legido, que fue el encargado de desgranar el documento.

Legido ha explicado que «el estudio pone de manifiesto los múltiples efectos beneficiosos que tiene la existencia de las salas de conciertos en el aspecto cultural, turístico, social y económico para una localidad».

Según ha señalado el secretario de Clubtura, la cultura supone «el 3% del PIB de Galicia» y las salas generan dinero «directo e indirecto», por ejemplo con consumiciones en la hostelería cercana, noches de hotel o impresión de carteles.

Además las salas de concierto sirven para dar a conocer a grupos locales y son «lugares de creación», han destacado, en los que estos mismos grupos ensayan durante la semana.

Tomás Legido se lamentó del estancamiento de las salas en la provincia de A Coruña en la última década, con solo tres nuevas aperturas y tres salas que cerraron sus puertas.

COLABORACIÓN

Por su parte, Alberto Grandío señaló que el informe «busca hacerles ver a las administraciones que colaborar en la creación y mantenimiento de salas de conciertos es una inversión en cultura y en la cohesión social de cada euro público que se aporte».

Así, el presidente de Clubtura ha recordado que este año ha sido «más duro» al no poder programar nada, y en relación a esto Tomás Legido advirtió que aunque abran próximamente, muchas salas pueden acabar cerrando al no poder afrontar los pagos.

Xurxo Couto ha concordado con esta opinión al señalar que las salas de conciertos en general y todos los espacios vinculados a las artes en vivo están pasando «una situación crítica» por causa del Covid.

El diputado de Cultura ha emplazado a que «estos espacios sean tenidos en cuenta en las acciones políticas de recuperación económica» porque, ha sentenciado, «son proyectos que generan empleo de forma directa e indirecta y tienen que ser atendidas en su dimensión cultural, pero también económica».

últimas noticias

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...