InicioActualidadLas salas de conciertos reivindican su importancia económica y cultural y reclaman...

Las salas de conciertos reivindican su importancia económica y cultural y reclaman ayudas ante un «año más duro»

Publicada el


La Asociación Galega de Salas ao Vivo (Clubtura) ha presentado este miércoles en la Diputación de A Coruña un informe que señala la importancia económica y cultural de las salas y ha reclamado ayudas ante una «un año más duro».

El informe ‘Estudio sobre as salas de concertos na provincia de A Coruña’ ha sido presentado por el diputado de Cultura Xurxo Couto; el presidente de Clubtura, Alberto Grandío; y el secretario de esta entidad Tomás Legido, que fue el encargado de desgranar el documento.

Legido ha explicado que «el estudio pone de manifiesto los múltiples efectos beneficiosos que tiene la existencia de las salas de conciertos en el aspecto cultural, turístico, social y económico para una localidad».

Según ha señalado el secretario de Clubtura, la cultura supone «el 3% del PIB de Galicia» y las salas generan dinero «directo e indirecto», por ejemplo con consumiciones en la hostelería cercana, noches de hotel o impresión de carteles.

Además las salas de concierto sirven para dar a conocer a grupos locales y son «lugares de creación», han destacado, en los que estos mismos grupos ensayan durante la semana.

Tomás Legido se lamentó del estancamiento de las salas en la provincia de A Coruña en la última década, con solo tres nuevas aperturas y tres salas que cerraron sus puertas.

COLABORACIÓN

Por su parte, Alberto Grandío señaló que el informe «busca hacerles ver a las administraciones que colaborar en la creación y mantenimiento de salas de conciertos es una inversión en cultura y en la cohesión social de cada euro público que se aporte».

Así, el presidente de Clubtura ha recordado que este año ha sido «más duro» al no poder programar nada, y en relación a esto Tomás Legido advirtió que aunque abran próximamente, muchas salas pueden acabar cerrando al no poder afrontar los pagos.

Xurxo Couto ha concordado con esta opinión al señalar que las salas de conciertos en general y todos los espacios vinculados a las artes en vivo están pasando «una situación crítica» por causa del Covid.

El diputado de Cultura ha emplazado a que «estos espacios sean tenidos en cuenta en las acciones políticas de recuperación económica» porque, ha sentenciado, «son proyectos que generan empleo de forma directa e indirecta y tienen que ser atendidas en su dimensión cultural, pero también económica».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...