InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega repasa la historia de la emigración gallega...

El Consello da Cultura Galega repasa la historia de la emigración gallega a América a través de fotografías y documentos

Publicada el


El Consello de Cultura Galega publica la octava entrega del especial ‘Historias de ida e volta’, un proyecto web realizado en colaboración con la Secretaría Xeral de Emigración que ofrece «fotografías y documentos que ponen de manifiesto las importantes iniciativas culturales que se desarrollaron a raíz del fenómeno migratorio tanto en los países de destino como en Galicia».

En un comunicado, el Consello de Cultura Galega expone el contenido esta octava entrega: veinte imágenes y documentos de «algunas iniciativas culturales que se hicieron desde América por y para Galicia». El escrito recoge algunos ejemplos como la bandera o el himno gallegos, confeccionados en Cuba; o episodios como la publicación en La Habana de la obra ‘Follas Novas’, de la autora gallega Rosalía de Castro, en el año 1880.

El organismo cultural gallego destaca la importancia de la emigración para la creación de sociedades culturales, la publicación de libros o revistas, la emisión de programas de radio, etc. Según el Consello, «desde América se impulsaron y apoyaron las iniciativas de carácter galleguista como las Irmandades da Fala o el Seminario de Estudos Galegos (SEG)».

La situación política de Galicia durante los siglos XIX y XX condicionó la influencia cultural de América. En el especial se explica cómo «tras la Guerra Civil, América, con la llegada de los exiliados, se convirtió en el baluarte cultural gallego». Autores como Ramón Cabanillas, Antón Villar Ponte o Eduardo Blanco-Amor, entre otros, encontraron en el continente transoceánico el reconocimiento negado en territorio gallego.

El material gráfico y documental que forma parte del especial procede en su mayor parte de «colecciones particulares que la ciudadanía donó a la institución». Estas muestras forman parte del patrimonio fotográfico y documental que se conserva en el Arquivo de Emigración Galega.

PROYECTO COLABORATIVO

‘Historias de ida e volta’ es un proyecto de gran importancia para el Consello de Cultura Galega y para la Secretaría Xeral de Emigración. Cada especial del proyecto, publicados el tercer viernes de cada mes, se centra documentar el fenómeno migratorio en Galicia.

La primera entrega de este especial explica el proceso de partida de los emigrantes para poder saír del país. La segunda trata sobre el Centro Galego de La Habana. La tercera entrega muestra imágenes de los primeros años de los emigrantes en América durante el siglo XX. La cuarta y la séxta se centran en el papel de hombres y mujeres en la emigración, respectivamente mientras que la quinta muestra las distintas formas de ocio. La séptima trata sobre la educación.

últimas noticias

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...