InicioCULTURAInstituciones, entidades y la sociedad civil gallega se vuelcan con Xela Arias...

Instituciones, entidades y la sociedad civil gallega se vuelcan con Xela Arias a las puertas del Día das Letras

Publicada el


Instituciones, empresas, colectivos, clubes deportivos y la sociedad civil gallega en general se vuelcan este fin de semana con los homenajes a Xela Arias, protagonista de la edición de 2021 del Día das Letras Galegas que se celebra el próximo lunes 17 de mayo.

Un ejemplo de ello es la camiseta especial que lucirá el Obradoiro de la Liga ACB de baloncesto en su próximo partido, el primero que jugarán con público en el Multiusos Fontes do Sar desde hace casi un año y medio.

Así, el único equipo gallego en la máxima categoría del baloncesto español transforma su equipación para decorarla con los nombres de los escritores más importantes de las letras gallegas.

La camiseta, que ha sido presentada este viernes en la Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago con presencia del presidente de la RAG, Víctor Freixanes, la portarán los jugadores del ‘Obra’ el próximo miércoles ante el UCAM Murcia en la despedida de la temporada 2020/21 en la cancha compostelana.

TRENES CON LA IMAGEN DE XELA ARIAS

Por otra parte, la imagen de Xela Arias decora ya los once trenes de los servicios Avant y Media Distancia que realizan los trayectos A Coruña-Santiago-Vigo y A Coruña-Santiago-Ourense.

Además, los puntos de información de las principales estaciones ferroviarias gallegas están decoradas con los carteles elaborados por los alumnos del IES de Ames con motivo del 17 de mayo.

La programación que Renfe realiza con motivo del Día das Letras se complementa con la suelta de libros en las estaciones de Galicia, donde se pondrán a disposición de los viajeros 500 ejemplares cedidos por la Consellería de Cultura.

ACTIVIDADES EN CENTROS DE ENSEÑANZA

Por su parte, la Asociación de Escritores en Lingua Galega desarrolla a lo largo de este mes, en colaboración con la diputaciones de A Coruña y Pontevedra, una serie de actividades para acercar la figura de Xela Arias a distintos centros educativos de las provincias coruñesa y pontevedresa.

En A Coruña, Andrea Barreira, Dúas gamberras e un micro y Beatriz Maceda llevan, a través de distintas acciones formativas adaptadas a los grados educativos, el legado de la escritora sarriana; mientras que en Pontevedra son Jesús Castro y Lara Dopazo quienes acercan a Xela Arias a los alumnos de ESO y primaria.

EXPOSICIÓN ‘AQUELA NENA DE SARRIA’

Por último, Pontevedra es la última parada de la exposición ‘Aquela nena de Sarria’, una muestra elaborada por el colectivo Egeria en colaboración con la Consellería de Cultura.

Compuesta por una docena de paneles que repasan la vida y obra de la escritora de Sarria, la exposición puede visitarse desde este viernes en el edificio administrativo de la Xunta en la Ciudad del Lérez.

últimas noticias

La comunidad educativa del CEIP de Prácticas, en A Coruña, se moviliza para demandar una reforma «urgente» del centro

La comunidad educativa del CEIP de Prácticas, en A Coruña, se ha movilizado este...

Pepe Álvarez (UGT) celebra el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell: «Ganan los trabajadores y ciudadanos»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha celebrado el fracaso de la Oferta...

Reabre este viernes el supermercado de Lugo clausurado temporalmente por la presencia de ratones

El supermercado Family Cash situado en el centro comercial de Abella, en Lugo, clausurado...

Las demandas de ruptura matrimonial disminuyen en Galicia un 18,7% en el segundo trimestre del año

Las demandas de ruptura matrimonial han disminuido en Galicia un 18,7 % en el...

MÁS NOTICIAS

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

La Xunta activa el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, que promueve acciones innovadoras en este ámbito

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves...